

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO MARIO CERRO
Jueves, 11 de marzo 2010, 18:20
Apenas 20 horas después de abandonar El Dueso, el alcalde de Castro Urdiales, Fernando Muguruza, abrió las puertas de su casa a EL DIARIO MONTAÑÉS para comentar cómo han sido sus 20 días en prisión y cuáles son sus planes políticos. Avanza que tienen fecha de caducidad.
-Después de todo lo que está viviendo, hay rumores de que podría presentarse a las próximas elecciones. ¿Lo hará?
-Rotundamente no. Quiero dejar claro a los vecinos que me han apoyado, de muy diferentes sentimientos políticos, que en absoluto he malinterpretado esas muestras de cariño. Ese apoyo ha podido venir de gente que vota siglas muy dispares y desde luego no voy a malinterpretar ni obtener un beneficio fuera del que ya he obtenido del puro cariño. De cara a las próximas elecciones no tenía ninguna intención de presentarme y sigo sin tenerla. Personalmente podría tenerla, pero el sufrimiento al que sometido, involuntariamente, a mi familia, no se lo pienso seguir haciendo padecer.
-¿Qué es lo primero que hizo el martes al llegar a Castro tras salir de la cárcel?
-Ir a ver a mis padres. Estaba más preocupado por mi madre porque al ser mujer siempre la ves algo más delicada.
-¿Qué tal ha dormido su primera noche en casa después de 20 días en El Dueso?
-Sorprendentemente mal. Yo suelo dormir bastante bien, incluso en El Dueso he dormido perfectamente. No sé el motivo, pero he estado desvelado esta noche.
-Menudo beso de película que se dieron el martes usted y su mujer a la salida del penal.
-El amor, que se manifiesta antes de la primavera (risas).
-¿Cómo pasaba las horas en El Dueso?
-Dentro de lo que cabe es más o menos entretenido en el sentido de que estás un rato en el patio, otro leyendo, haciendo manualidades. Hay una serie de actividades que hacen que el día a día se haga menos aburrido, pero a pesar de eso lo peor que se puede decir del penal es que es aburrido.
-¿Qué es lo que más ha echado en falta?
-Evidentemente lo que más he echado en falta es la libertad, el poder salir y entrar cuando te apetece. Y luego tienes un sentimiento de trato indigno y eso es algo que pesa cuando estás ahí metido.
-¿Qué contacto ha tenido con otros presos? ¿Cómo le han tratado? ¿Qué le han dicho?
-Había una cierta expectación por parte de los internos de la planta en la que he estado porque no llegan alcaldes todos los días. Para ser más cierto no había llegado nunca alguno. La actitud de los internos ha sido más que correcta, exquisita, de camaradería, de apoyo. Nunca les agradeceré lo suficiente el trato que me han dispensado.
-Su compañero de celda era de Castro, ¿qué le dijo él cuando le vio entrar?
-Bueno, a un joven de 21 años que ve entrar en su celda al alcalde de su municipio le sorprende. Le causó cierta extrañeza. Pero la relación ha sido estupenda.
-¿De qué hablaba con él?
-Como teníamos la televisión encendida y a él le gustan los documentales de animales, comentábamos cosas que iban saliendo en esos documentales. Hablábamos de pájaros y como SEO/BirdLife organiza un curso en las marismas de los movimientos migratorios de las aves. Le animé a que se apuntara.
-¿Cómo se enteró que nuestro periódico había publicado una foto suya en el patio del penal con otros reclusos?
-Lo vi en el propio periódico que me llegó a la sala y la verdad es que me sorprendió, porque en ningún momento fui consciente de ser fotografiado.
-¿Y qué le pareció?
-Como la expresión que tenía en ese momento era de tranquilidad pensé que esa foto desagradaría a muchos de mis enemigos. Seguro que no era la imagen (salía riéndose) que ellos se esperaban encontrar, entonces me satisfizo.
-Nos han dicho que ese mismo día los reclusos miraban al monte comentando desde dónde podíamos haber hecho la foto.
-Sí, y desde luego fueron muchas las bromas que hicimos desde el patio porque unos decían que se iban a poner al lado mío para salir en el periódico y otros todo lo contrario.
Situación política
-Mucha gente se pregunta como un médico reputado, no da marcha atrás y abandona la política. ¿Por qué asumir tanto riesgo?
-Porque es un compromiso y uno lo asume y cuando entiende que tiene que coger un camino lo lleva hasta las máximas consecuencias posibles.
-Usted siempre ha dicho que es inocente. ¿Admite a estas alturas que quizá haya cometido si no un delito, quizá algún error?
-No. Claramente no. Yo no he cometido, a sabiendas, ningún error. Todas mis acciones han sido encaminadas a resolver los problemas de los ciudadanos y esa tesitura la mantengo y la demostraré cuando sea oportuno.
-¿Es usted consciente que ha sido el primer alcalde de Cantabria que ha entrado en la cárcel y que a su salida sigue siéndolo?
-Sí, pero las cosas hay que explicarlas con rotundidad y claridad meridiana. Soy el primer alcalde que siendo inocente ha sido ingresado en una prisión. Soy el primer preso político de la Democracia.
-¿Qué piensa de la moción de censura?
-Si hay concejales que tienen el suficiente apoyo y la quieren presentar, la presentarán y la ganarán y pondrán de alcalde a otro ciudadano castreño, pero mientras tanto la regla democrática dice que Fernando Muguruza es el alcalde.
-¿Y de la disolución que pide el PP?
-El PP la pone sobre la mesa ante la exigencia que se les hace de que es necesario una moción de censura. Dice que si realmente hay problema de gobernabilidad motivado por planteamientos jurídicos, que es lo que dice el PSOE y PRC, para eso hay otra fórmula de resolver el problema como es la disolución de los Consistorios. El problema es que quien lo está planteando lo hace sin una sola sentencia y están intentando comparar la situación de Castro con Marbella cuando en Castro no hay una sola sentencia, ni una sola orden de derribo de ningún chalé como la de los 375 que hay en toda Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.