

Secciones
Servicios
Destacamos
C. REINO
Viernes, 12 de marzo 2010, 01:27
Dos personas resultaron muertas y al menos 105 resultaron intoxicadas por la inhalación de humo cuando trataban de entrar en calor por las bajas temperaturas. En la localidad gerundense de Ultramort falleció una mujer de 40 años, como consecuencia de la inhalación de los humos que provocó la mala combustión de un equipo electrógeno. El cuerpo sin vida fue encontrado el miércoles por la noche junto al de dos ancianos, los padres de la víctima, que perdieron el conocimiento por la intoxicación. Junto a ellos, otras 105 personas tuvieron que ser atendidas a lo largo del día de ayer en diferentes centros hospitalarios de la provincia de Gerona por motivos similares.
A estas víctimas se suma la muerte de una mujer de 89 años, vecina de Casas Ibáñez (Albacete), que falleció en la noche del miércoles al incendiarse su vivienda al prenderse las faldas de una mesa camilla por un brasero de gas butano. La anciana, que vivía sola, dormía mientras ocurrió este suceso que ha conmocionado a este municipio de 4.000 habitantes. Otro brasero había provocado horas antes el incendio de otra casa en este mismo municipio albaceteño sin que hubiera que lamentar víctimas.
Tres días después de la gran nevada que cayó el lunes en Cataluña, entre 20.000 y 30.000 familias permanecían ayer sin energía eléctrica. Esta es la razón que ha llevado a cientos de ciudadanos a contratar por su cuenta generadores autónomos de luz o braseros. Las localidades más afectadas por las secuelas del temporal son las de la Costa Brava, unos cuarenta pueblos de las comarcas del Baix Empordà y La Selva, como Lloret de Mar, Sant Feliu de Guixols, Platja d'Aro o Palafrugell, entre otros. La situación es tan precaria que el alcalde de Lloret de Mar pidió a los turistas que no visiten el municipio mientras no se arregle el suministro. En este sentido, la Generalitat señaló que la plena reconstrucción con normalidad de la red es cuestión de «unas semanas». Mientras tanto, Endesa ha instalado 160 generadores.
«Catástrofe»
La compañía eléctrica calificó ayer de «catástrofe» el temporal de nieve que afectó el lunes a Cataluña y afirmó que las consecuencias de la nevada habrían sido mucho menores si ya funcionara la línea de Muy Alta Tensión (MAT) que conectará España y Francia. El director general de Endesa Red, José Luis Marín, aseguró que Endesa está haciendo «todo lo humana y heroicamente posible» para restablecer el servicio y paliar las consecuencias de una nevada que, según dijo, le costará a la compañía más de 50 millones de euros.
Aunque eludió dar una fecha concreta de cuándo estará completamente solventada la situación, dijo que la próxima semana, como mucho, el grueso de afectados volverá a tener electricidad.
Por otra parte, el nuevo presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ricardo García Herrera, afirmó ayer en el Congreso que los meteorólogos de su departamento acertaron con la predicción que hicieron de la nevada que afectó a Cataluña el pasado lunes, salvo «una precipitación ligeramente superior a la normal a nivel del mar». «El acierto fue mayor en el interior de Cataluña, aunque hubo una precipitación ligeramente superior a la normal al nivel del mar, pero lo demás estaba dentro del rango que se había dado», afirmó García Herrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.