Borrar
Un operario repara ayer una torre de alta tensión en la localidad gerundense de Salt donde aún son visibles los efectos del temporal. :: EFE
La rebelión de los alcaldes
SOCIEDAD

La rebelión de los alcaldes

Culpan a Endesa y a la Generalitat del caos que afectó a 200.000 familias, mientras el Gobierno catalán estudia querellarse contra la eléctrica 111 municipios de Gerona afectados por el apagón piden responsabilidades

CRISTIAN REINO

Martes, 16 de marzo 2010, 01:09

Aunque Endesa asegura que la situación ya está «normalizada», una semana después del temporal de nieve que provocó el colapso en media Cataluña, los problemas aún persistían ayer en el suministro eléctrico en varios municipios de Gerona. El sentimiento de indignación es generalizado entre vecinos y responsables municipales, que consideran que han estado siete días dejados de la mano de dios, circunstancia que culpabilizan sobre todo a la compañía eléctrica y también al Gobierno catalán.

Esta irritación ciudadana ha llevado a 111 alcaldes de las comarcas de la Costa Brava gerundense (casi la mitad de los municipios de la provincia) a redactar un comunicado conjunto en el que exigen a Endesa responsabilidades por los daños ocasionados, denuncian la opacidad de la compañía y su incapacidad informativa y reclaman al Govern que reclame un buen servicio, que lleve a cabo cambios en los protocolos de Protección Civil y que abra líneas de ayuda inmediata a los municipios afectados. El objetivo de los alcaldes, según expresó el de Lloret de Mar, Xavier Crespo, es evitar que se repitan los episodios vividos la pasada semana, en la que más de 200.000 familias tuvieron que iluminarse con la luz de las velas. Un colapso que las cámaras de comercio tasaron en unas pérdidas superiores a lo 100 millones de euros.

«Alzamos la voz colectivamente para reclamar cambios en los protocolos de actuación, recursos y disculpas a quien le corresponda», dijo Crespo, que se erigió en portavoz del centenar de alcaldes. «Porque en el futuro, añadió, cuando se produzca una nevada u otra situación de emergencia no volvamos a sufrir una circunstancia como la que hemos vivido y se está viviendo aún en estos momentos».

El manifiesto, suscrito entre otros por Lloret, La Bisbal, Palafrugell, Palamós, Llagostera, Sant Feliu de Guíxols o Colomers, solicita además que se obligue a las eléctricas a que realicen una auditoría sobre el estado de todas las líneas de distribución, tanto las afectadas como las que permanecen en pie, para que se puedan invertir los recursos adecuados en el mantenimiento y mejora de esta red.

Una red que el domingo volvió a sufrir una nueva avería (cayó uno de los postes que había sido reparado) y que dejó a 100.000 familias de Girona, Lloret de Mar, Tossa de Mar o Platja d'Aro sin luz. Endesa señaló ayer que aún puede haber problemas puntuales de suministro en diferentes localidades de Girona. «El servicio esta restablecido, casi al completo, pero con una cierta precariedad». «Trabajamos para que estas situaciones provisionales evolucionen a definitivas», dijo el director general de Endesa en Cataluña, Josep Maria Rovira.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La rebelión de los alcaldes