Borrar
Un antiabortista increpó al Papa. Un hombre gritó al Pontífice que excomulgue a los políticos de Estados Unidos que apoyan el aborto, por lo que fue sacado de la plaza de San Pedro. :: AFP
El primado de Irlanda pide perdón por haber callado casos de pedofilia
SOCIEDAD

El primado de Irlanda pide perdón por haber callado casos de pedofilia

El Papa anuncia su carta sobre los abusos para promover «el arrepentimiento, la curación y renovación»

ÍÑIGO DOMÍNGUEZ

Jueves, 18 de marzo 2010, 11:10

El escándalo de la pedofilia en Irlanda se agravó ayer aún más con un nuevo golpe, en el día de San Patricio, patrón nacional: el primado de la Iglesia católica en el país, el cardenal Sean Brady, admitió ayer que en los años sesenta encubrió un caso de abusos, pidió perdón con un sentimiento de «vergüenza» y en los próximos días meditará sobre su futuro, pues las asociaciones de víctimas piden su dimisión.

Este gesto tiene aún más implicaciones si se piensa que hasta ayer Brady negaba las acusaciones y que los obispos irlandeses lo han defendido con una nota, publicada incluso el martes en el 'Osservatore Romano', el diario vaticano. Además, en última instancia, deja en evidencia el gran asunto de fondo del escándalo, que también pesa sobre el propio Benedicto XVI, por su actitud cuando era arzobispo de Munich y en 1980 supo de un cura pedófilo: el silencio ante los abusos y la omisión de denuncia a las autoridades.

«Mirando hacia atrás, me avergüenzo de no haber sido siempre fiel a los valores en los que creo», dijo Brady en su homilía de forma contundente.

Brady dijo que sólo renunciaría si se lo pedía el Papa. La conferencia episcopal irlandesa añadió que la responsabilidad del destino del cura pedófilo fue de sus superiores. En su tradicional línea de defensa, la Iglesia no concibe que sus miembros debían acudir a la Policía. Precisamente ayer el Papa anunció que mañana firmará la carta a la Iglesia de Irlanda sobre el escándalo, prometida el pasado febrero, pero que se ha ido retrasando porque, entretanto, el fenómeno ha crecido y se ha extendido a Alemania, Holanda, Austria y otros países.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El primado de Irlanda pide perdón por haber callado casos de pedofilia