

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DE LA PEÑA
Lunes, 22 de marzo 2010, 09:26
Dos de los sindicatos de la Administración de Justicia de Cantabria, el mayoritario CSICSIF y CC OO, han enarbolado ya el 'hacha de guerra' y están dispuestos a plantar batalla a la Consejería de Presidencia y Justicia por su nuevo modelo de Oficina Judicial, un proyecto que les fue presentado oficialmente a los representantes de los trabajadores el pasado miércoles, día 17.
Mientras CSIF da una cal y otra de arena, al asegurar que está abierto a la negociación de la Nueva Oficina Judicial en Cantabria, al tiempo que habla de iniciar movilizaciones, CC OO considera «prácticamente rotas» las conversaciones sobre la implantación del modelo.
CSIF asegura que, tras dos años de gestión de competencias en materia de Administración de Justicia, el Gobierno regional es «incapaz de presentar un proyecto de oficina judicial creíble». A su juicio, la reforma más importante de la Administración de Justicia en cien años «no puede saldarse con un documento que apenas dedica ocho folios a hablar de la estructura de la oficina judicial». Denuncia el sindicato que el texto presentado «contiene errores de bulto», además de propuestas que «contrarían frontalmente la legalidad vigente vulnerando derechos reconocidos a los trabajadores».
Comisiones Obreras por su parte no le va a la zaga en lo que a críticas al proyecto se refiere. Lo considera «un himno a la desorganización y a la indiferenciación», con unos servicios comunes «amorfos y desestructurados que no sólo atentan contra los derechos de los trabajadores hasta el punto de desnaturalizar el concepto mismo de 'puesto de trabajo', sino que no serán nada beneficiosos para los ciudadanos». Además, augura que va a implantar «confusión», si se mantiene su diseño. Y califica de «escandaloso que el proyecto diga que las plantillas de personal de la Administración de Justicia de Cantabria no precisa incrementos, habida cuenta del retraso que padecen muchos órganos judiciales en Cantabria». De este modo, CC OO da por «prácticamente rotas» las negociaciones.
Ambas organizaciones sindicales critican el «falso talante negociador» del consejero de Justicia, Vicente Mediavilla, porque les entregó la propuesta un día antes de su presentación en unas jornadas jurídicas. Aseguran que el responsable de justicia «intentó aparentar su disposición a una negociación prolongada y detallada, cuando en esas jornadas anunció que el modelo debe estar cerrado para el próximo 24 de abril», fecha de la reunión entre las comunidades autónomas, el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). «Nos sentimos engañados», dicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.