

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. RUIZ
Sábado, 27 de marzo 2010, 10:28
El grupo regionalista en el Ayuntamiento de Santander rompió ayer el consenso general sobre la candidatura de Santander a capital cultural en 2016 al cuestionar la gestión de la fundación encargada de gestionar los recursos destinados para lograrlo. El concejal José María Fuentes-Pila personalizó su crítica en el director de esta fundación, Rafael Doctor, al considerar que su gerencia está «vacía de contenido» que «carece de una adecuada estrategia cultural» y que es «irreflexiva».
La Consejería de Cultura, que gestiona el Partido Regionalista de Cantabria, es uno de los cuatro patronos de esta fundación, junto con el Banco Santander, el Ayuntamiento de Santander y la Fundación Marcelino Botín.
Fuentes-Pila insiste en que su partido seguirá apoyando la candidatura y que es una oportunidad única para la ciudad pero que no comparten el trabajo que se realiza desde la fundación, ni la «manipulación política» que de la cultura hace el alcalde Íñigo de la Serna.
Para el concejal del Partido Regionalista resulta erróneo considerar la cultura como un simple título, ya que, en su opinión, debe abarcar una mayor dimensión. «Es la seña de identidad de un pueblo que no se cimienta con actuaciones efímeras o puntuales; debe considerarse como fuente de crecimiento de la ciudad, como promotora de nuevos yacimientos de empleo y, por lo tanto, los proyectos para concursos deben dejar paso a estrategias político-culturales de fondo desde las que se evalúen las necesidades reales de la ciudad», considera.
En este sentido señala que las actividades que se inicien «deberían quedar más allá de que la ciudad obtenga o no la capitalidad» algo que consideran no está ocurriendo. «El único proyecto cultural necesario para Santander es aquel que mire realmente hacia el futuro de sus ciudadanos y aquel que promueva infraestructuras que sostengan una ciudad en clave turística, cultural y al servicio de los vecinos, algo que no se está haciendo» apostilla.
«Ideas felices de alto coste»
El concejal regionalista insiste en que «da la sensación de que estamos perdiendo una oportunidad única, la Candidatura, para mirar hacia adentro, para redefinir necesidades, mirar hacia el futuro desde la idea de un Santander que sabe cual es su sitio en Europa. Santander y Cantabria no necesitan teatralizar su relación con Europa, invocando ideas felices de alto coste».
Bajo la crítica a la gestión de Rafael Doctor subyace el malestar que este grupo mantiene con la política cultural que realiza el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento. No es la primera ocasión que este mismo concejal regionalista critica la escasa proyección de la Concejalía de Cultura.
Ayer, culpó al alcalde De la Serna de «manipular la actividad política» y agarrarse a la candidatura «como a un clavo ardiendo».
«Parece que sólo él puede decidir lo que es leal o desleal en materia de cultura», señaló.
«A ello se suma-agrega José María Fuentes Pila- su hipocresía al generar falsas expectativas a los ciudadanos de Santander para mantener una credibilidad gestora de mínimos», en referencia al anuncio de un referente cultural de primera magnitud en el frente marítimo.
El concejal regionalista recuerda que dentro del programa estratégico cultural de su partido se proponía la construcción de un museo etnográfico del mar en el Barrio Pesquero y la cubrición de la Plaza Porticada, como espacio real en el corazón de la ciudad para la expansión lúdico cultural.
Por último,lamenta que la actividad de la Concejalía de Cultura, que dirige César Torrellas, haya quedado limitada en sus funciones a la asignación de los nombres de la calle de Santander, «por lo cual incluso podría plantearse su desaparición temporal, al menos, mientras la política municipal sea dirigida por la propia fundación», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.