Borrar
Recreación de que cómo quedará el gran parque de Las Llamas una vez ampliado. Tendrá un millón de metros cuadrados y en el irá desde el Museo de Cantabria hasta importantes dotaciones musicales, deportivas y culturales. :: DM
Las Llamas será el corazón cultural y de ocio de Santander si logra financiación
CANTABRIA

Las Llamas será el corazón cultural y de ocio de Santander si logra financiación

El proyecto se plantea a largo plazo porque la inversión es muy cuantiosa e implica a varias administraciones

JUAN C. FLORES-GISPERT

Sábado, 27 de marzo 2010, 10:30

El desarrollo de la segunda fase del parque de La Llamas será realidad contando con las aportaciones de las diferentes administraciones, sin las cuales es imposible sacar adelante un proyecto de tal envergadura. Sólo realizar el parque costará 20 millones, aparte los terrenos, que serán aportados por el Ayuntamiento. Música, museos, cultura, residencias universitarias, la ampliación de los campus de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y de la Universidad de Cantabria, grandes centros dedicados a la exposición, venta y gestión cultural forman el diseño de lo que el alcalde, Íñigo de la Serna, considera un «gran espacio del conocimiento», el gran espacio de Santander 2016.

De la Serna lidera el proyecto consciente de que es imprescindible «el consenso y el debate para su desarrollo. Es necesario que las administraciones trabajen juntas, generando una obra de gran volumen de actividad económica», dice

Porque en la segunda parte del parque de Las Llamas irá el gran Museo de Cantabria en una parcela municipal de 35.000 metros. Y un gran centro de ocio, cultura, vida social y comercial, en una parcela de 100.000 metros y que costará 40 millones de euros. Además de un nuevo puente, desde el enlace Los Castros-Camilo Alonso Vega sobre el parque y hasta la S-20 y un paso subterráneo por debajo del parque, desde la Bajada de San Juan a la S-20. Otro proyecto es el Museo del Deporte, que costará 800.00 euros y será cofinanciado por el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria.

Los apoyos de la administración del Estado y del Gobierno de Cantabria son fundamentales para poder desarrollar la segunda parte del parque, con una superficie de 300.000 metros cuadrados y cuyo coste será superior a los 20 millones de euros, sin contar con suelo que será aportado por el Ayuntamiento de Santander. El diseño de la ampliación del parque está siendo realizado por los arquitectos Enric Batlle y Joan Roig, autores de la primera parte del parque atlántico de Las llamas. Cuando esté acabado, en fecha sin determinar, el gran parque de Las Llamas tendrá un millón de metros cuadrados.

El desarrollo de la segunda parte del parque de Las Llamas se hará al tiempo que se amplíe el campus de la Universidad de Cantabria, para desarrollarlo en conjunto y respetando el humedal existente. Se contempla que la ampliación del parque pueda realizarse según el Ayuntamiento vaya contando con terrenos, que se obtendrán por expropiación y gestión urbanística. También habrá que derribar las edificaciones existentes junto a la Bajada de Polio e indemnizar a sus propietarios.

Esta semana, De la Serna iniciará los contactos con la sociedad santanderina para explicar el gran proyecto. Primero con la Universidad de Cantabria, después con los partidos políticos, el presidente Miguel Ángel Revilla, y el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, y se abrirá una exposición pública en el Ateneo de Santander para darlo a conocer a los vecinos.

En junio se montará una gran exposición pública con paneles, imágenes de los proyectos, vídeos y todo tipo de soportes para que los ciudadanos conozcan como será el gran pulmón santanderino, «el nuevo corazón de la ciudad, el que unirá el norte y el sur de Santander», en palabras del alcalde.

Para el desarrollo del gran proyecto del parque de las Llamas y sus alrededores como foco cultural, el Gobierno municipal cuenta con la plena sintonía de la Universidad de Cantabria (UC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). De hecho, en el gran diseño de De la Serna se contempla la relación entre ambas centros de formación y que compartan sus edificios. Como la nueva residencia universitaria Juan de la Cosa, que construirá la Universidad y que podría usar la UIMP en el verano. Y de la UIMP, De la Serna destaca su vocación de integración en la ciudad, con el diseño de sus nuevas infraestructuras, como piscina, campos deportivos y un aparcamiento subterráneo, que estarán abiertos a la ciudad cuando sea necesario.

La Universidad de Cantabria también podrá usar las infraestructuras que se construirán en el parque, como el Centro de Artes Musicales, que con sus numerosas aulas y salas de ensayo estará abierto a toda la sociedad. «Hay -dijo ayer De la Serna en la presentación del proyecto- un diálogo total con ambas universidades y sus rectores Federico Gutiérrez Solana (UC) y Salvador Ordóñez (UIMP)».

Con todos estos proyectos y obras, algunas ya en marcha (puente de la S-20) y otras próximas a iniciarse (Centro de Artes Musicales, mejora de la avenida de Los Castros y nuevas glorietas), De la Serna está seguro de que Las Llamas se convertirá en un lugar vanguardista por excelencia de la ciudad. Será, si se cumplen los planes, el espacio que le falta a Santander, centrada hasta hace muy poco en proyectos de corte clásico.

Hace meses, desveló ayer De la Serna, que el Gobierno municipal trabaja en todo este desarrollo, siempre con la certeza de que queda mucho por hacer y que es necesario conseguir la financiación para desarrollarlo.

La aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es paso fundamentales para el desarrollo del proyecto porque permitirá agilizar las expropiaciones y cesiones urbanísticas para que el Ayuntamiento de Santander pase a ser propietario de los terrenos y pueda cederlos para desarrollar los proyectos en Las Llamas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las Llamas será el corazón cultural y de ocio de Santander si logra financiación