Borrar
Vecinos del portal número 6 del barrio Juan XXIII junto a otros del resto de la urbanización. :: CAVIA
El cobro de las facturas de la luz, objeto de las protestas vecinales
LOS CORRALES DE BUELNA

El cobro de las facturas de la luz, objeto de las protestas vecinales

Los 300 residentes de una urbanización están «preocupados» por las consecuencias que les acarrea el actual sistema de lectura de la compañía eléctrica

NACHO CAVIA

Domingo, 4 de abril 2010, 12:13

Los 300 vecinos de la urbanización Juan XXIII de Los Corrales de Buelna están preocupados por las consecuencias que les está acarreando el actual sistema de lectura de la compañía eléctrica y que tienen que ver con el retraso en la llegada de las facturas y la acumulación de pagos, que para las familias con escasos recursos, supone el no poder afrontarlos. En algún caso, como el del portal 6, la lectura no se hace desde el pasado mes de agosto «porque no encuentran el edificio».

Lo de que las facturas no lleguen, o tarden varios meses en llegar, es algo que se está convirtiendo en muy habitual. Los clientes de las compañías eléctricas ven con asombro cómo, de repente, les llegan las facturas de los últimos meses de una vez. Y, como en algunos casos de la urbanización corraliega, con cantidades que superan las pensiones de sus vecinos.

José Quevedo es uno de los responsables del portal 'invisible'. Cuenta que se acercó a las oficinas de la compañía eléctrica para preguntar por qué sólo le habían enviado dos facturas desde agosto y le dijeron que el lector, la persona encargada de revisar el contador, «no encontró el portal 6». Y claro, se extraña cuando sabe de primera mano que, en cambio, «sí encontraron los portales cinco y siete». El resto de vecinos del portal afectado cuentan, a pie de escalera, que lo raro no es que no lo encontrara a la primera, «que eso puede pasar», sino que «lleven desde agosto sin encontrar el edificio. Nos pasa como a San Mateo de Buelna, que no estamos en los GPS».

Lo que no les hace tanta gracia es pensar en el momento en el que les llegue la 'dolorosa'. José Quevedo se lo hizo saber a la compañía: «¿qué pasa, que si no nos quejamos hasta cuándo estaríamos así?. No nos apartamos de pagar, por su puesto, pero es una vergüenza que se tenga que hacer de esta forma». Junto a él, otros reconocen que habrá vecinos a los que les sea imposible afrontar el gasto acumulado

Más problemas

Son 15 los portales del barrio. Los vecinos del resto tienen problemas semejantes. Lecturas irregulares que provocan la llegada de facturas especialmente altas para familias, en la mayoría, con miembros jubilados, viudos, ancianos. Facturas, superiores a los 200 euros la mayoría, que rompen cualquier presupuesto. «Ya sé que al final pagaremos lo mismo, pero parece menos cuando se hace mes a mes», decía una de las vecinas afectadas.

El barrio de Juan XXIII cumplió hace apenas unas semanas 44 años. Fue una de las primeras urbanizaciones de viviendas sociales construida en Los Corrales de Buelna. Entonces, muchos jóvenes vecinos comenzaron a habitar las 100 viviendas que la Obra Sindical del Hogar construyó en unos terrenos cedidos por la empresa de Quijano. Algunos lo recordaban al preguntarse cómo es posible no encontrar un edificio con tantos años de historia. Esos vecinos apenas han cambiado. De hecho, la media de edad del barrio es elevada. Y la mayoría de sus habitantes son jubilados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cobro de las facturas de la luz, objeto de las protestas vecinales