

Secciones
Servicios
Destacamos
CONSUELO DE LA PEÑA
Jueves, 8 de abril 2010, 10:17
El alumnado que estudia en los centros públicos de Cantabria saca mejor nota en la Selectividad que el procedente de los concertados, aunque por una diferencia mínima. Sin embargo, porcentualmente, a la Universidad llegan menos estudiantes de los institutos que de los colegios concertados, bien porque se decantan por la formación profesional o por abandono de los estudios. Es el dato que arrojan los datos oficiales de la Universidad de Cantabria sobre la prueba de acceso.
Así, los institutos consiguieron una nota media en las convocatorias de junio y septiembre de 5,88 por un 5,82 de media de los centros concertados y privados (sólo uno en Cantabria, el Peñalabra), una diferencia apenas apreciable.
Pero donde sí hay disparidad entre la enseñanza pública y concertada es en la ratio de alumnos que llegan a la Universidad en relación con el porcentaje de los matriculados en segundo de Bachillerato, sensiblemente más elevada en los centros concertados.
Las cifras son reveladoras: más de tres de cada cuatro bachilleres de la concertada (el 76,25%) aprobaron el pasado curso, se presentaron a la Selectividad y además la superaron; en tanto que en los institutos cántabros sólo algo más de la mitad de los estudiantes (el 53,67%) superaron el Bachillerato y la Selectividad, lo que significa un 22,6% menos. Ello es debido a que un porcentaje significativo de alumnos de instituto aprueban el Bachillerato, pero no se presentan a la Selectividad porque se matriculan en un ciclo formativo de Grado Superior o bien, en menor medida, abandonan los estudios.
Sin embargo, es un centro público, el IES 'La Marina' de Santa Cruz de Bezana, quien con una nota media de 6,881 fue el que mejor calificación obtuvo en las pruebas de selectividad de 2009. Este centro, con diez años de funcionamiento, 430 alumnos y 61 profesores, se sitúa así a la cabeza del ranking de la Selectividad en Cantabria el pasado curso escolar. Además, 'La Marina' consiguió el 100% de aprobados en las pruebas. Superaron los exámenes los 29 estudiantes que se presentaron, de un total de 43 matriculados en segundo de Bachillerato.
Tras él se sitúa otro centro público, el IES 'Las Llamas', de Santander, cuyo alumnado obtuvo una nota media de 6,514. Sólo suspendió uno de los 81 estudiantes examinados de selectividad.
Ambos centros reúnen la peculiaridad de que la media del expediente de Bachillerato es muy similar a la de la nota de Selectividad (6,81 en el caso de 'La Marina' y 6,89 en el IES Las Llamas).
Ya en el tercer puesto aparece el primer colegio concertado, 'Los Agustinos', de Santander, con una puntuación media de 6,501 en las pruebas. Lo más llamativo respecto a los casos anteriores es que en este centro todos los bachilleres matriculados (76) se presentaron a la Selectividad para continuar su camino hacia la universidad.
Le siguen en el ranking, entre otros, el IES Nueve Valles, de Reocín, con 6,490 de calificación media; IES Marqués de Manzanedo, de Santoña (6,462); IES Bernardino Escalante, de Laredo (6,371); IES Valentín Turienzo, de Colindres (6,356), y el colegio femenino Peñalabra, único centro privado de Cantabria, ya que la Consejería de Educación se opuso a concertar centros de educación diferenciada. De hecho, a partir del próximo curso, el centro masculino Torrevelo, de la misma sociedad que el anterior, dejará de estar concertado.
Se da la circunstancia de que estos dos colegios son los únicos de toda Cantabria que lograron que la totalidad de su alumnado matriculado en Bachillerato en 2008/09 superase la prueba de acceso.
En el caso del Peñalabra llama la atención la diferencia entre la nota media obtenida en la selectividad (6,351) y la media del expediente del alumnado en Bachillerato (7,759). Esta diferencia de 1,398 puntos es una de las más altas.
Si analizamos los 25 mejores centros en la selectividad de Cantabria, veinte son centros públicos, cuatro concertados y uno privado. No obstante, los colegios concertados obtienen mejor porcentaje en la relación de alumnos que superan la prueba del total de estudiantes matriculados en bachillerato durante el curso 2008/09.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.