Borrar
Estación de Reinosa, que queda fuera del proyecto a exposición pública. :: SERGIO DÉZ
El AVE de Villaprovedo a Reinosa discurrirá por Cantabria paralelo a la autovía A-67
CANTABRIA

El AVE de Villaprovedo a Reinosa discurrirá por Cantabria paralelo a la autovía A-67

El tramo, de 60,8 kilómetros, tiene un presupuesto base de 748 millones de euros y estará a exposición pública el lunes

ISABEL AROZAMENA

Sábado, 10 de abril 2010, 13:12

El AVE entre Villaprovedo (Palencia) y Reinosa entrará por Cantabria paralelo a la autovía de la Meseta. El ferrocarril de alta velocidad utilizará de Matamorosa y la capital campurriana el trazado actual por lo que entre las dos localidades transcurrirá a 60 kilómetros por hora.

El estudio informativo de este tramo de 60,8 kilómetros, con un un presupuesto base de licitación de 748 millones de euros, se expondrá a información pública en la Delegación del Gobierno a partir del próximo lunes, para que los ciudadanos que lo deseen puedan presnetar alegaciones.

El trazado entra en Cantabria a la derecha de la autovía de la Meseta a partir de la salida de Aguilar y transcurrire paralelo a la A-67. Pasará bajo la localidad de Hormiguera y dejará a la derecha el viaducto de Celada Marlantes para llegar a Matamorosa por el trazado actual de las vías. La primera alternativa que contempló Fomento afectaba a una zona de canteras en Mataporquera que se desestimó por las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Valdeolea.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció ayer la exposición pública del estudio informativo del tramo Villaprovedo-Reinosa . La longitud total de la solución que se considera más óptima es de 60,8 km, lo que supone una reducción de casi cinco kilómetros sobre el trazado actual.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, destacó que el anuncio del BOE es una «prueba más del compromiso que el Gobierno de España tiene con esta región y con su desarrollo, para lo cual está impulsando una de las infraestructuras más importantes como es el Tren de Alta Velocidad».

La exposición pública del tramo que va desde Villaprovedo a Reinosa, que finaliza el recorrido del AVE entre la capital castellana y la comarca campurriana, responde, aseguró, al «compromiso adquirido» por el ministro de Fomento, José Blanco, de «iniciar este proceso administrativo durante este mes».

El delegado del Gobierno recordó que del otro tramo en que se divide el AVE entre Palencia y Villaprovedo, dividido en tres subtramos, uno de ellos ya ha sido adjudicado. Se trata del subtramo entre Palencia y Amusco, con un importe de casi 51 millones de euros y 18,7 km. de trazado. La primera piedra de esta obra se pondrá el 15 de mayo. Ese mismo día Fomento presentará una solución para el tramo Reinosa-Guarnizo.

Fomento adjudicará la próxima semana los otros dos subtramos Amusco-Marcilla de Campos y Marcilla de Campos-Villaprovedo. Este tramo entre Palencia y Villaprovedo tiene más de 57 km. de longitud y 211 millones de precio de licitación. La alta velocidad entre Palencia y Cantabria supone una inversión cercana a los mil millones de euros en los 120 kilómetros de trazado entre Palencia y Reinosa.

El estudio informativo tiene por objeto el análisis de todos los trazados técnicamente viables, con parámetros de alta velocidad ferroviaria, entre el final del proyecto constructivo del subtramo Marcilla de Campos-Villaprovedo y las proximidades de Reinosa.

Para la identificación de las alternativas se ha dividido el estudio informativo en tres ámbitos de actuación: Herrera de Pisuerga, Las Tuerces y Acceso a Reinosa. Las opciones que se han estudiado son las de Este y Oeste del ámbito de Herrera de Pisuerga, la alternativa Centro y Oeste en el ámbito de las Tuerces, y una única alternativa de acceso a Reinosa.

En Herrera de Pisuerga, las Comunidades de regantes y asociaciones del entorno de la ciudad habían manifestado su malestar porque el proyecto definido por Fomento meses atrás afectaba al Canal de Castilla. Ahora, el Ministerio propone, por un lado la opción Oeste. Ésta sigue desde Villaprovedo el corredor de la A-67 hasta Alar, con los que se minimizarían las afecciones a zonas de regadío. Por otro, mantiene la opción Este, que pretende hacer pasar la vía al este de Herrera, pero en este caso, sin atravesar ni una sola vez el Canal de Castilla en las inmediaciones de la localidad por lo que la principal demanda habría quedado resuelta. Ambas opciones de siguen caminos diferentes hasta llegar a Alar del Rey, donde se unen al oeste de la villa. La opción preferida por Fomento es la Oeste.

En el desfiladero de Las Tuerces hay también dos opciones, una denominada Oeste, también la preferida por Fomento, y otra Centro. Ambas nacen en las inmediaciones de Nogales de Pisuerga y en su inicio contemplan un túnel cercano al que se construyó para la A-67 en esta localidad.

La Centro tras superar el trazado de la N-611, cruza el Pisuerga y retoma el corredor de la actual línea hasta llegar a Las Tuerces, LIC (Lugar de Interés Comunitario). La solución propuesta para salvar este espacio natural sin afectarlo es la construcción de un túnel bitubo (una cavidad para cada una de la dos vías) de unos 3.000 metros con galerías intermedias, que sacaría la nueva infraestructura fuera de la zona protegida. La línea se aleja de Aguilar de Campoo, donde se propone la construcción de un apartadero. Esta instalación quedaría a la altura de Villarén, y dejaría Monte Bernorio a la izquierda. De ahí, seguiría hasta Quintanilla de las Torres, donde finaliza la opción.

La otra variante, la Oeste, sigue el trazado de la A-67, y después del túnel de Nogales enfila hacia el Norte. Son necesarios en total cinco túneles, aunque la distancia soterrada es prácticamente similar en ambas opciones, pero la Oeste no existe afección de ningún tipo a Las Tuerces a las que bordea. En Aguilar discurre cercano a la Piscifactoría sin afectarla y el apartadero proyectado quedaría aproximadamente donde se ubica actualmente la estación de Aguilar de Campoo. Ésta sería la opción idónea de Fomento.

El proceso de información pública tiene por objeto que las personas, instituciones y administraciones interesadas puedan formular observaciones sobre la concepción global del trazado en la medida en que afecte al interés general.

El estudio estará expuesto al público en Cantabria en días y horas hábiles, en el Área de Fomento de la Delegación del Gobierno en Cantabria. Además, una separata-extracto del mismo se expondrá en los ayuntamientos de la zona por las que discurra la vía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El AVE de Villaprovedo a Reinosa discurrirá por Cantabria paralelo a la autovía A-67