Borrar
Paula Sánchez es buena conocedora de las instalaciones fotovoltaicas como la que cubre la fachada de la Escuela de Industriales. :: D. PEDRIZA
Energía solar barata
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Energía solar barata

Paula Sánchez es premio Francisco Mirapeix 2009 gracias a un estudio sobre la rentabilidad de una planta fotovoltaica

J. C. ROJO

Martes, 13 de abril 2010, 02:30

Advierte que no se apoya sobre aspectos teóricos. La planta fotovoltaica que inspira su estudio existe realmente y está en Guadalajara. El título resume bastante lo que ha sido el trabajo, 'Estudio de la viabilidad de una planta fotovoltaica de 800 kilovatios en el escenario actual'. «Y es precisamente ese final, el escenario actual, sobre lo que conviene matizar», explica Paula -ingeniera Industrial y ahora trabajadora de la empresa cántabra Teicán Medioambiental S.L. (Piélagos)-, que ha obtenido el galardón Francisco Mirapeix otorgado por el Colegio de Ingenieros Industriales Cántabro al mejor trabajo fin de carrera.

«Según la investigación digamos que esta planta es rentable a los 11 años de funcionamiento. El resto, y la vida útil de estas instalaciones ronda los 25 años, serían todo ganancias. Pero hay que recordar que se valora en estos términos teniendo en cuenta la situación actual, en la que las subvenciones y las primas a la instalación de estas tecnologías y la compra de la energía que producen, tiene muchas prerrogativas», advierte.

El galardón le ha sentado bien, pero tampoco le ha cogido entusiasmada. «Me han comentado los compañeros que es conveniente que lo indique en el currículo», confiesa entre risas. «Pero además de la ilusión y el tema económico (son 1.300 euros mas el diploma), no ha cambiado mucho mi vida».

Espíritu ecológico

Elogia la mentalidad cántabra en materia de energías renovables y sitúa a la eólica como adalid del cambio. «Creo que la orografía de la región, con unos contrastes muy marcados, es ideal para la generación natural de corrientes que muevan las aspas de los molinos. A escala más pequeña, para la aplicación que pueda tener el calentamiento de agua, aprovechar la energía del sol y de la biomasa puede ser decisiva», analiza.

«Y además de toda la filosofía ecologista, no hay que olvidar que el plan eólico y todo este tipo de iniciativas traerán a Cantabria nuevas empresas, nuevos proyectos de investigación que se traducen en puestos de trabajo», concreta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Energía solar barata