Borrar
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Aula de Letras 'Imagen y palabra'

PPLL

Domingo, 18 de abril 2010, 02:17

El Aula de Letras de la Universidad de Cantabria afronta una nueva etapa bajo la dirección de Ana Rodríguez de la Robla. Ningún comienzo mejor y más oportuno que la celebración del Día del Libro. La poeta, filóloga e historiadora ha previsto varias actividades para esa jornada mientras diseña su programa de futuro. El estreno va acompañado de una declaración de principios: «El propósito de la nueva andadura del Aula de Letras es resultar abierta y plural, fomentar la comunicación y el diálogo, convocar a todos aquellos que tienen interés en la cultura y piensan que las letras son un puente hacia un placer que llega incluso más allá de las páginas silenciosas e íntimas de un libro». En este sentido, ha previsto una serie de actos de carácter diverso e interdisciplinar, en los que la participación es libre. Artistas, literatos, músicos. se suman a una celebración en la que tienen cabida la imagen, la palabra, la lectura, la música, la conversación. y el público más variado.

Cinco fotógrafos de Cantabria se han ofrecido a dar su peculiar visión del libro o la lectura en una instantánea que circulará por la ciudad a modo de postal, marcalibros o mero objeto de arte: Ana Abascal, Bruno Ochaíta, Pilar Otí, Santiago Sagredo y Javier Vila han aportado sus imágenes a las palabras alusivas de otros tantos escritores (Umberto Eco, Marcel Proust, Santa Teresa, Dylan Thomas y Virginia Woolf).

El viernes, desde las cinco de la tarde, tendrá lugar una lectura abierta de dos horas a la que puede incorporarse en cualquier momento cualquier ciudadano. La lectura consistirá en la selección de uno o dos párrafos (o un poema) del gusto de cada lector, con independencia del tema, el género, la forma y la lengua. Los lectores extranjeros también serán bienvenidos en sus lenguas de origen.

A partir de las 19.30 horas, el periodista y escritor Arcadi Espada compartirá sus reflexiones sobre el estado de la cultura con posibilidad de un coloquio al final de su intervención. Su charla versará sobre Aly Herscovitz, una novia judía de Josep Pla que desapareció en Auschwitz, y al hilo de ello se hablará de las incertidumbres sobre la razón y la emoción de la cultura y la política europeas. 'Cenizas en la vida europea de Josep Pla' será el epígrafe.

Para cerrar los actos, el ensemble Ars Combinatoria ofrecerá a partir de las nueve un concierto con obras de Monteverdi, Frescobaldi, Fontana y Ortiz. Laura Alcalde (soprano), Elsa Ferrer (violín) y Canco López (clave y dirección) interpretarán músicas del tiempo de Cervantes. Todas las actividades tendrán lugar en la Sala de Náutica de la UC.

A los asistentes se les obsequiará con una copa de cava y una rosa, esta última por cortesía de la floristería Mil Rosas en la celebración de su sexto aniversario como promotora de actividades artísticas y literarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aula de Letras 'Imagen y palabra'