

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Jueves, 22 de abril 2010, 10:05
Si sigue notando el apoyo de su pueblo, Mercedes Toribio Ruiz, actual alcaldesa de Los Corrales de Buelna, se presentará a su reelección como candidata del PP en 2011, contando también con la aquiescencia de su partido. Así lo expresó ayer mismo. Será, en su caso, la cuarta vez consecutiva que lidere al PP en Los Corrales de Buelna. De las tres anteriores, en dos terminó como alcaldesa, tras las elecciones de 1999, pactando con el PRC, y del 2007, en minoría, accediendo a la Alcaldía con el voto del único concejal de la Unión Vecinal Independiente de Buelna. Tras la cita electoral del 2003 terminó siendo líder del PP y la oposición.
Ayer aseguró que tiene «un compromiso clarísimo con los vecinos de Los Corrales de Buelna para esta legislatura», y reconoció que «por desgracia la vida últimamente me ha demostrado que no sé qué puede pasar dentro de un rato, qué vamos a hacer mañana, con lo que no sé lo que haré dentro de un año, pero si puedo decir que si yo veo que mis vecinos quieren y mi partido sigue confiando en mí, yo estaré aquí».
Aprovechó sus palabras para mandar otro mensaje, en este caso a quienes hablaron de que preparaba su salida del Ayuntamiento. «Que sirva de respuesta a determinadas personas que han querido sembrar la duda, nunca he tenido intención de irme, y seguro que todos comprenden que he tenido oportunidad, pero no me iré como algunos dicen y quisieran, que nunca he tenido intención porque mi compromiso principal es con mi pueblo». Contestaba así a las dudas expresadas por la oposición en los últimos meses sobre su liderazgo en el gobierno local, especialmente tras la trágica pérdida de su marido en un desgraciado accidente.
Dudas que se repitieron al renunciar a su sueldo de alcaldesa por el del Parlamento regional, en el que cumple su segunda legislatura.
Precisamente uno de sus objetivos principales para el año que le queda, el mismo que en los tres años anteriores, es dejar el terreno más fácil para quien ocupe la Alcaldía en la próxima legislatura. Y aunque no lo dice explícitamente, le gustaría liderar ese viaje con mejores maletas que en estos cuatro años.
Lo curioso del caso es que, en gran medida, el que concluya la legislatura en números rojos o no depende, como en cualquier casa, de las facturas, en especial, de las de la energía eléctrica. «Si se termina en positivo esta legislatura dependerá de que las tarifas eléctricas sigan subiendo, como nos tememos, o no». Otro de los factores para tener una andadura más cómoda en la próxima legislatura, según Toribio, es la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, «que abrirá nuevas expectativas». Y de la puesta en marcha de un ambicioso plan sobre la situación de las parcelas municipales con vivienda. «Es un proyecto que viene de largo, poder regularizar en la medida de lo posible las parcelas municipales con vivienda, sacarlas a concurso, subasta, o la figura legal que se determine, para que quienes las disfrutan puedan hacerlo de forma regular. Puede ser una bolsa de la que tiraremos cuando la Dirección General de Montes nos de el visto bueno y los permisos correspondientes».
De momento, lo que toca lidiar es un presupuesto que, en comparación con municipios semejantes, ronda el récord de mínimos. «Hay dos opciones, inflar, como se ha hecho en algunas ocasiones en este Ayuntamiento, o ser realistas y gastar conforme a lo que se ingresa». Eso lleva a rondar los seis millones de euros. «Con una política de extrema austeridad rondamos mínimos históricos para un municipio de casi 12.000 habitantes», dijo. El borrador presentado a la oposición marca los 6.100.954,94 euros. Del Plan E solo se incluyen, recordó la alcaldesa, los 250.000 euros «que podemos destinar a Gasto Corriente». Lo que quiere decir que sin ese apunte, ni siquiera se llegaría a los seis millones de euros.
Para cuadrar las cuentas afirmó que «no serán los vecinos los que nuevamente se rasquen los bolsillos, así que no habrá subida de tasas e impuestos. Daremos una nueva vuelta de tuerca a los gastos municipales, como el material del equipo de obra, nada de horas extraordinarias, reducción de la factura de tarifas eléctricas, desproporcionada, o en gasto de carburante, que los vehículos municipales llegan a gastar 6.000 euros mensuales. Son demasiadas goteras».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.