Borrar
De la Serna; Íñigo Sáez (Fundación Botín) y los concejales César Díaz y Santiago Recio. :: R. RUIZ
El Centro Cívico del Río de la Pila se abrirá antes de las elecciones de 2011
SANTANDER

El Centro Cívico del Río de la Pila se abrirá antes de las elecciones de 2011

Forma parte del plan municipal de inversiones en este céntrico y antiguo barrio, como forma de relanzarlo y revitalizarlo

JUAN C. FLORES-GISPERT

Sábado, 24 de abril 2010, 12:57

En febrero de 2011, antes de las elecciones regionales y locales, estará finalizado el Centro Cívico y Cultural del Río de la Pila, cuya primera piedra fue puesta ayer por el alcalde, Iñigo de la Serna, y que dará servicio a los 5.000 vecinos de esta zona y también a los de General Dávila, conectados a ella por el funicular.

Las obras tienen un presupuesto de unos 760.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses, y se han iniciado tras concluir la demolición del viejo edificio utilizado en su día por la Banda Municipal, primero, y por el servicio de limpieza viaria, después, y que actualmente se encontraba en desuso. El edificio está promovido y financiado en su totalidad por la empresa municipal Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) y se trata de su primera actuación no vinculada a la construcción de viviendas de protección oficial.

Ubicado en el número 27 del Río de la Pila, el centro, diseñado por los arquitectos Pucho Vallejo y Conrado Capillas, contará con cuatro plantas que culminarán en un espacio abierto en la cubierta destinado a conciertos. Dispondrá también de ludoteca, en la primera planta, biblioteca y salas multiusos, entre otros equipamientos.

El alcalde destacó que será un centro equipado como «tiene que estarlo» cualquiera de este tipo y servirá para «dinamizar todavía más» el entorno del Río de la Pila y de la calle General Dávila.

De la Serna destacó que este centro resume lo que es la «filosofía» del Ayuntamiento de atención a los barrios de Santander, y «éste es uno de los más tradicionales», precisó, mediante «inversiones» y «esfuerzos», así como habilitando espacios «de encuentro y convivencia».

El alcalde también recordó en su intervención las actuaciones ya concluidas o que se van a llevar a cabo en el Río de la Pila y su entorno, destacando entre estas últimas la próxima ejecución de dos rampas y nuevas escaleras mecánicas hasta el funicular.

Vida para el centro

Junto a estas iniciativas , destacó las iniciativas vecinales para dar «vida al centro» de la ciudad, en este caso a un barrio «muy singular», en las que están participando empresarios, representantes de los sectores del comercio y de la hostelería, o el Colegio de Arquitectos.

Entre ellas citó la denominada 'El Río suena', un «movimiento cultural» que está siendo «germen» de otros similares, como el de la calle de El Sol, dijo. Una labor que agradeció y que contribuye, recalcó, a hacer de Santander una ciudad «más joven» y con apuestas culturales».

Por su parte, el concejal de Urbanismo, César Díaz, destacó que el Centro Cívico del Río de la Pila es un edificio «muy singular» que se suma a otros también «singulares» en la zona, como el Espacio Ricardo Lorenzo del Colegio de Arquitectos, o el Espacio Fraile y Blanco.

A la colocación de la primera piedra asistió Íñigo Sáez, director de la Fundación Marcelino Botín, entidad que colabora en la construcción de otros centros cívicos en el municipio, con 1,5 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Centro Cívico del Río de la Pila se abrirá antes de las elecciones de 2011