

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 25 de abril 2010, 13:30
Unas 200 personas rindieron ayer homenaje en Los Corrales de Buelna al inspector de la Policía Nacional Luís Andrés Samperio Sañudo, asesinado por la banda terrorista ETA el 24 de abril de 1997 en Bilbao. En un silencio que recordaba por momentos el del entierro del agente corraliego dos días después de su asesinato, representantes civiles y militares, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de asociaciones como la de Víctimas del Terrorismo, y vecinos dejaron patente su respeto por la familia de Luís Andrés. La ceremonia, celebrada en el Complejo Municipal Deportivo, comenzó con el descubrimiento del monumento en recuerdo del agente asesinado y recordatorio de que ese complejo lleva su nombre. Una representación en piedra de las principales estelas del valle hecha por Antonio y Michel Vuelta. A continuación, Mercedes Toribio entregó a la viuda el documento que acredita el título de Hijo Adoptivo concedido por la Corporación.
A partir de ahí, en nombre de la familia, la hija de Luís Andrés, Sara Samperio, mostró el agradecimiento de la familia a cuantos les arroparon hace 13 años, la compañía de tantas personas en este tiempo y la asistencia de quienes acuedieron al homenaje, desde muchos lugares.
Por su parte, la alcaldesa, Mercedes Toribio, comenzó su intervención recordando que con el homenaje «se daba cumplido pago a una deuda pendiente» de la Corporación con la familia de Luís Andrés, una «deuda de reconocimiento, gratitud y sentido homenaje». Hizo mención a los acuerdos plenarios que otorgaron el título de Hijo Adoptivo de la villa al agente recordado, y el que decidió dar su nombre al complejo deportivo «como señal de la unión de este pueblo y del unánime rechazo al vil atentado que le quitó la vida».
La alcaldesa incidió en que «queremos poner de manifiesto nuestra repulsa a ese mundo de odio del que se alimenta el terrorismo y que ha perpetrado cerca de un millar de muertes en España en 46 años».
Tuvo palabras para «el colectivo más castigado», el de las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pero también para catedráticos, jueces, empresarios, periodistas, ingenieros, políticos y miembros de la sociedad civil. Afirmó que «sin duda, el terrorismo de ETA ha sido uno de los elementos más desestabilizadores en la historia de España», y que, Cantabria, «no ha quedado, por desgracia, al margen, ni ha sido ajena a los salvajes actos del terrorismo de ETA». Recordó los 35 atentados en Cantabria, causando en dos de ellos cuatro víctimas mortales, para pedir que «este homenaje a Luís Andrés lo sea a todas las víctimas, que no olvidemos nunca y que nunca negociemos con su sufrimiento».
Tras la alcaldesa de Los Corrales de Buelna intervino el Delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, quien afirmó que todas las víctimas del terrorismo «cuentan con nuestro compromiso firme de que no retrocederemos ni un paso hasta acabar con la barbarie terrorista». Y lo más importante, añadió, «es que no dejaremos de hacer todo lo necesario, y más aún, para que las víctimas siempre, y en todos los casos, obtengan reparación y justicia». Agustín Ibáñez dijo que «son principios que nos imponen el recuerdo de los que murieron, y el ejercicio de solidaridad con quienes siguen sufriendo las consecuencias de la violencia terrorista». Terminó su intervención señalando que «debemos trabajar todos los días del año para que se cumpla la ley y se haga justicia, que es la mejor manera de honrar a aquellos que perdimos».
Su intervención se cerró con un minuto de silencio por todas las víctimas del terrorismo. Y el acto, con las notas del himno nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.