

Secciones
Servicios
Destacamos
A. VERANO
Martes, 27 de abril 2010, 09:32
El Peru Zaballa tiene los días contados. El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Castro Urdiales contra la sentencia de la Audiencia Nacional que ordenó su derribo. Se ratifica así la legalidad de la orden del Ministerio de Medio Ambiente que acordó la demolición de esta instalación por ubicarse en terrenos del dominio público marítimo terrestre y por haberse extinguido la concesión del terreno que 1976 se otorgó por espacio de treinta años.
La polémica sobre el futuro del Peru Zaballa se remonta a abril del año 2006, cuando el Ministerio dictó una resolución ordenando su demolición una vez concluyera, en noviembre del mismo año, la concesión otorgada al Ayuntamiento sobre los terrenos. Esa orden ministerial obligaba además al Consistorio de Castro Urdiales a depositar el dinero suficiente para las obras de retirada del pabellón fuera del dominio público, pero el Ayuntamiento se opuso tanto a la demolición como a sufragar su coste, y recurrió la orden ministerial. Los recursos no han servido para nada y primero la Audiencia Nacional y ahora el Supremo han confirmado lo que gran parte de la ciudadanía castreña se temía.
El Supremo, sin entrar en el fondo del asunto, justifica su decisión en un aspecto formal, al incumplir el escrito de interposición presentado por el Ayuntamiento los requisitos exigidos por la Ley Jurisdiccional. Sea como fuere, se trata de una sentencia firme y en la que se condena al Consistorio a pagar 600 euros en concepto de costas procesales.
Última posibilidad
Agotadas ya las vías judiciales, sólo una decisión política puede evitar el derribo del Peru Zaballa. Consciente de esta situación incluso mucho antes de producirse, el asunto llegó a ser debatido en abril de 2009 en el Parlamento de Cantabria. El PP sacó adelante, con el apoyo de PSOE y PRC, una proposición no de ley en la que instó al Gobierno regional a que inicie, «con carácter inmediato», las gestiones necesarias ante la Dirección General de Costas para evitar la demolición del polideportivo.
Lo cierto es que a lo largo de este último año, el Ministerio de Medio Ambiente ha guardado silencio, lo que ha levantado las críticas de la Corporación castreña.
El Ayuntamiento ha pedido reiteradamente la desafectación de los terrenos en donde se levanta el Peru Zaballa. La última vez el pasado 6 de abril cuando el equipo de gobierno instó al presidente y la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria a que «cumplan sus compromisos con nuestro Ayuntamiento y unan su fuerzas a los recursos presentados contra el derribo del polideportivo Peru Zaballa, y para que los terrenos donde se levanta sean desafectados por Costas». Además, pidieron a los dos representantes regionales que «hagan valer» ante el Ministerio de Medio Ambiente, «los compromisos hechos en la elecciones de 2007, cuando se manifestó que el Peru Zaballa no sería derribado».
Y es que muchas fueron las afirmaciones que se hicieron en su día dejando claro que el Peru Zaballa no se derribaría. Es el caso del ex director general Costas, José Fernández, que aseguró en 2007 que «no solamente se va a quedar donde está, sino que va a estar amparado por el título administrativo que le corresponde al estar sobre terrenos públicos marítimo-terrestres».
Del mismo modo, el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, ha señalado en diversas ocasiones que el polideportivo no sería derribado finalmente. «La Dirección General de Costas sigue tramitando el expediente con el fin de conseguir la desafectación de los terrenos y lograr que el polideportivo siga en pie», dijo también en 2007. En vísperas de elecciones, la por entonces ministra de Administraciones Públicas y actual diputada nacional por Cantabria, Elena Salgado, afirmó el compromiso del Gobierno «con mantener el polideportivo Peru Zaballa en el emplazamiento actual». El Poder Judicial ya ha dicho su última palabra. Sólo una decisión política puede evitar que el Peru Zaballa sucumba a la piqueta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.