Borrar
Médicos del 061 denuncian al Colegio que las ambulancias podrían funcionar sin ellos
CANTABRIA

Médicos del 061 denuncian al Colegio que las ambulancias podrían funcionar sin ellos

Los profesionales de las emergencias temen que la responsabilidad de las primeras valoraciones pasen al personal de enfermería por ahorrar costes

VIOLETA SANTIAGO

Miércoles, 28 de abril 2010, 09:39

Un grupo de médicos del servicio de emergencias 061 de Cantabria cree que se está gestando un cambio de funcionamiento sustancial para atender las urgencias sanitarias de la región y así lo ha denunciado en días pasados al servicio jurídico del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria. Los trabajadores sospechan que, como una medida más de los recortes en personal en la Sanidad de la región, la mayor parte de las Unidades de Soporte Vital avanzado podrían empezar a circular sin un facultativo a bordo. Con esta fórmula, la responsabilidad de la valoración inicial de los pacientes recaerá en el personal de enfermería, que en caso de problemas recibiría instrucciones de un doctor a través del teléfono móvil y un ordenador.

Dar este paso hacia la 'medicina telemática' (a distancia) supondría multiplicar la responsabilidad actual de los enfermeros, motivo por el cual una parte importante de este otro colectivo también se opone. Empleados del 061 aseguraron que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) se ha inspirado en el modelo norteamericano de emergencias, donde los técnicos que se trasladan en las ambulancias atienden el trabajo sin que un facultativo viaje físicamente en el vehículo.

En España, comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña o el País Vasco ya han avanzado en este sentido, exponen los afectados, por lo cual «no nos extraña» que en Cantabria, dentro de la actual política de ahorro de costes en recursos humanos se pretenda ir en esta línea.

Negativa oficial

Desde el SCS se negó ayer oficialmente que se esté preparando ningún cambio en este sentido. En las UVIs móviles no dejarán de ir médicos y enfermeras, se aseguró. Pero los denunciantes tienen tres pistas que apuntan a lo contrario. La primera, que ya se ha puesto en práctica una experiencia piloto utilizando una Unidad de Soporte Vital sólo con enfermería, con base en el Centro de Salud del Sardinero. La segunda, que se ha dotado al 061 con unos monitores desfribiladores que permiten la transmisión de datos al Centro de Coordinación de Urgencias, lo que significa que un sólo médico desde la base podría tener información de los pacientes que entren en la Unidad Móvil.

Y tercera, pero fundamental. En el Contrato de Gestión que la Administación sanitaria ha presentado este año a estos profesionales plantea que sea el enfermero el que haga la primera valoración del paciente grave y crítico, un papel que hasta ahora estaba reservado al facultativo. Además, sería el ATS el encargado de introducir los datos en la Historia Clínica, tanto de papel como informatizada.

«Y dentro de esta valoración se incluyen muchos aspectos, pero los más destacados serían el nivel de consciencia del enfermo, la interpretación del ritmo cardíaco o la expansión pulmonar», especificaron las fuentes, que pidieron expresamente no ser citadas.

La situación incomoda por igual a médicos y a enfermeros, porque dejar la valoración inicial de un paciente o un accidentado en manos de la enfermería podría suponer un incumplimiento de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias en un doble sentido: al enfermero debido a que se le obliga a asumir competencias por encima de su conocimiento profesional y al médico debido a que tendría que dejar en manos de los ATS sus funciones.

Los empleados del 061 consultados indicaron que, de concretarse en la práctica su sospecha «fundada», «la calidad asistencial se resentiría significativamente. No es lo mismo que a un paciente le valore un médico 'in situ' a que lo haga en la distancia, usando los nuevos medios telemáticos.

«Muy desprotegidos»

«Esto se lleva gestando un par de años», alertó un enfermero. «Nos tememos que nunca haya una comunicación oficial de que se funcionará así: nos encargarán para empezar servicios sencillos y, cuando nos queramos dar cuenta, iremos nosotros solos a todo, sin el respaldo de un médico» y, además, habiendo asumido unos nuevos protocolos que suplan el concurso del facultativo.

Este trabajador aseguró que, si se llevara a efecto esta medida de recorte de personal, los ATS se verían «muy desprotegidos. Porque en una unidad de este tipo se ven casos realmente graves. Ahora tenemos una calidad de asistencia que es necesario defender».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Médicos del 061 denuncian al Colegio que las ambulancias podrían funcionar sin ellos