

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL SÁNCHEZ
Martes, 4 de mayo 2010, 10:05
El nuevo puerto de Laredo está comenzando a cobrar forma con la instalación de los pantalanes, una obra que supondrá un total de 785 plazas y que, según la empresa que se encarga de acometer estos trabajos, estará concluida en el mes de junio. Si todo va «acorde a lo previsto», a renglón seguido se adjudicarán los atraques y las embarcaciones deportivas podrán empezar a disfrutar del uso de unas instalaciones que, sin embargo, no abrirán sus puertas al público en general hasta el mes de septiembre.
Se espera, pues, que de un momento a otro comiencen las gestiones para adjudicar las plazas, cuyos precios aún se desconocen.
Aunque Marina de Laredo prefiere guardar silencio al respecto, cabe recordar que en el año 2006 los precios establecidos por la concesionaria que sirvieron de base para que los interesados empezaran a solicitar los amarres fueron de 11.324 euros para los pantalanes de embarcaciones de 6 metros; 18.334 (8); 30.488 (10); 41.812 (12); 61.831 (15); 88.197 (18) y 116.444 para los pantalanes de embarcaciones de hasta 20 metros.
Unos precios que habrían variado -aunque en ningún caso excesivamente- como consecuencia de los cambios que se han venido produciendo en el proyecto hasta que se ha dado por definitivo.
Infraestructura
Una vez finalizadas las obras de construcción del nuevo puerto, la instalación contará con 1.170 atraques deportivos, 785 de nueva construcción, 200 en la 'marina seca'. y los 165 del viejo puerto.
En su vertiente pesquera, las nuevas instalaciones se ubicarán en la parte norte, junto al rompeolas. Actualmente, se trabaja en la construcción del edifico que albergará las bodegas de la flota pesquera y el de la nueva fábrica de hielo, con un coste conjunto de 4,6 millones de euros. En concreto, para los nuevos almacenes de los pescadores se destinan, 1.072.132 euros, en tanto que para la nueva fábrica de hielo, 3.573.458 euros.
El nuevo puerto de Laredo cuenta con un presupuesto inicial de 64,3 millones de euros, de los que el Gobierno regional aportará 45,8. Se trata, dice el presidente Revilla, de «la mayor inversión del Ejecutivo cántabro». El resto lo sufragará la UTE que integran FCC, Ascan, aglutinadas en Marina de Laredo. A cambio, esta mercantil explotará sus servicios durante 40 años en régimen de concesión.
El futuro puerto pesquero-deportivo-recreativo tendrá 1.170 atraques, contará con un espigón de abrigo de 730 metros y un contradique de 350.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.