

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Jueves, 6 de mayo 2010, 11:46
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Santander ha desestimado un recurso presentado por el único edil socialista en el Ayuntamiento de San Felices de Buelna, Emilio Balsategui, contra la negativa a incluir en un pleno el debate de una moción sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica. La sentencia da la razón a la Alcaldía y destaca que dicha moción se debatió en el seno de la Comisión Especial de Cuentas, Patrimonio y Cultura, tal y como se convino en el pleno, sin la oposición del recurrente. El caballo de batalla principal, como pasa en otros muchos municipios, es la Cruz de los Caídos, que el PSOE quiere eliminar. El alcalde, José Antonio González Linares (PRC), dijo que el Ayuntamiento no va a tocar esa cruz porque no tiene competencia al levantarse en terrenos del Obispado.
El problema trascendió del ámbito municipal y llegó al Parlamento de Cantabria y a la Justicia. En ambos casos el alcalde lo explicó igual: «cumplimos todas las leyes, y especialmente la de Memoria Histórica, no nos negaríamos nunca a cumplir una ley». Añadió que se han cumplido todos los requisitos en la aplicación de esa ley. Por carta se trasladó esa afirmación al Parlamento de Cantabria, dado que el presidente había hecho saber al Ayuntamiento que se abriría una investigación. El alcalde contestó y, por silencio institucional, entiende que sus explicaciones fueron suficientes y el tema no fue más allá. «Estamos aquí para trabajar, creo que lo hemos demostrado suficientemente, y no para remover cenizas. Si alguien cree que no cumplimos con la ley de Memoria Histórica que nos diga por qué», dijo.
González Linares reconoció que «ha sido una alegría que la Justicia nos de la razón porque ratifica que el camino que hemos tomado es correcto». Y el alcalde volvió a explicar su posición: «estoy aquí para solucionar problemas y no tirar cerillas al fuego». Explicó que la moción de aplicación de esa ley presentada por el concejal socialista se trató en comisión informativa «especialmente por la delicadeza del tema», apuntó.
Sobre la Cruz de los Caídos ratificó que el terreno sobre el que se levanta, una pequeña plaza frente a la iglesia parroquial San Félix de Rivero, es del Obispado, «y quien manda es el clero, así que yo no me meto en casa de los demás».
En referencia al edil socialista afirmó que «si su afán es quitar esa cruz, que se dirija al Obispado». Y terminó con otro calificativo, el de sorpresa, «porque con el no tengo quejas como oposición, pero este tema no me ha gustado». Y, terminó: «menos mal que al final se ha hecho justicia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.