Borrar
El 'Azulillo pintado' forma parte del 11% de aves amenazadas. :: EFE
Protección para los animales
SOCIEDAD

Protección para los animales

El texto ha sido apoyado por una amplia mayoría de los eurodiputados, que lo consideran «básico» para el futuro ganadero y rural La Eurocámara aprueba el informe sobre un plan de acción de cinco años

EUROPA PRESS

Jueves, 6 de mayo 2010, 11:28

El Parlamento Europeo ha realizado esta semana un llamamiento a la Comisión Europea para que «actúe» en la mejora del bienestar de los animales en esta legislatura, según informó la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y Eurogroup for Animals.

Así, ambas organizaciones celebran que los eurodiputados hayan aprobado por «amplia mayoría» el informe 'Evaluación del Plan de Acción de Bienestar Animal 2006-2010', que consideran «básico» para el futuro ganadero y rural sostenible y saludable.

Además, señalan que aquellos eurodiputados que hayan votado a favor del texto, presentado por la parlamentaria Marit Paulsen, demuestran su «deseo» de que la legislación sobre bienestar animal «mejore, aumente, y sea puesta en práctica con al mayor contundencia posible».

En la misma línea, el informe apuesta por el desarrollo, la implantación y la aplicación de medidas apropiadas para mejorar más y asegurar el bienestar y la protección de los animales en la Unión Europea. Se tata de enviar el mensaje «claro» a la CE de que el bienestar animal debe estar en el corazón de las políticas comunitarias.

Aves bajo amenaza

El 11% de las aves del continente americano están amenazadas, según la ONG BirdLife International, que ha identificado 2.345 hábitats en la región que deben ser preservados con «máxima prioridad». La ONG presentó su Directorio de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA, en inglés) para América en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con sede en Washington. El objetivo es concienciar a los políticos y la empresa privada de que a la hora de tomar decisiones tengan en cuenta la protección y restauración de los hábitats de las aves amenazadas.

Según la organización, América es una de las regiones más importantes en la conservación de aves, ya que mantiene casi el 40% de todas las especies amenazadas a escala mundial. Los principales peligros provienen de la agricultura, del uso insostenible de recursos naturales, como es la tala o la caza, y las especies invasoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Protección para los animales