

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Miércoles, 12 de mayo 2010, 10:37
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lleva a cabo hoy en Los Corrales de Buelna la cuestación popular con la que financia muchas de sus actividades. La Junta Local recuerda que el lema es 'Tu aportación cuenta, colabora'. El psicólogo de la AECC en Cantabria, Miguel Mediavilla Abad, afirmó ayer que la campaña también sirve para dar a conocer la amplia actividad de esa asociación.
-Hoy es un buen día para conocer de cerca la AECC.
-Sí, hoy toca informar. Por ejemplo, que es precursora de programas de prevención del cáncer que hoy asume la Sanidad Pública, como lo ha sido también de las unidades de cuidados paliativos que incluyen los hospitales. Todo cuanto hacemos, los servicios que ofrecemos, como la atención psicológica a enfermos y familiares, que seguro que pronto también se convertirá en una de la atenciones públicas.
-¿Es complicado hacer llegar la importancia del tratamiento psicológico en esta enfermedad?
-Depende de las personas. Pero va calando. Durante 2009 atendí en el Servicio de Atención Psicológica a 11 enfermos y a otros 11 familiares en la sede de Los Corrales de Buelna; y en lo que va de año 2010 hemos atendido ya a 12 enfermos y 9 familiares.
-Y casi todo, de manera gratuita...
-Sí. Cuando acabamos las primeras sesiones psicológicas nos dicen aquello de 'cuánto es', y es que damos por supuesto que se sabe que nuestras actividades son gratuitas, y a veces no es así. La asistencia a enfermos y familiares, cursos, programas, prácticamente toda nuestra actividad es gratuita porque el objetivo no es ganar dinero, sino la divulgación, asistencia, apoyo.
-¿Qué otras actividades llevan a cabo en la comarca?
-Desde el programa de prevención del consumo de tabaco y alcohol en centros escolares, en el que en 2009 participaron 139 alumnos, al programa de alimentación saludable para adultos responsables de la dieta, en el que participaron 22 mujeres en el último curso de formación.
-Parece que ahora está 'de moda' la prevención del cáncer de colon.
-Se está trabajando en ello, con proyectos piloto en Cantabria, concretamente en el hospital de Laredo. La prevención salva vidas, y eso sí que está de moda siempre.
-¿Se sorprende cuando ve la aceptación social tan alta de la AECC?
-No, sabemos del cariño por la AECC. Tras la última carrera solidaria que se celebró en Los Corrales quedó demostrado que la comarca central está muy sensibilizada. Estamos orgullosos de la respuesta en general de una zona preparada especialmente contra el cáncer.
-¿Y eso, a qué se debe?
-A que los mensajes calan de forma especial, la sensibilidad en esta zona es más alta que en otras a los mensajes de dietas sanas y ejercicio físico, de la necesidad de prevenir la enfermedad. Una percepción que viene de lo que la gente nos dice.
-¿Además de una percepción, hay algún dato concreto?
-Sí, las campañas de prevención es uno de los temas en los que comprobamos esa sensibilidad de la que hablaba, con una mayor participación que en el resto de Cantabria. En la última campaña de prevención del cáncer de mama se llegó al 74% de participación como media, con uno de los mayores porcentajes de participación, por encima del 80%, en Cieza. En el comportamiento frente al cáncer lo estamos haciendo fenomenal.
-Y eso además tiene consecuencias importantes.
-Tanto como que a partir del 70% de participación en esas campañas sabemos que estamos salvando vidas. Además, permite trabajar con tratamientos más conservadores y preventivos.
-Se trabaja mucho en quitar hierro a la palabra cáncer...
-Uno de nuestros objetivos es desmitificar la palabra cáncer. El hecho de que las familias participen en las actividades que organizamos y se hable de ello es crucial. Cuanto más nos acerquemos a la realidad, a los tratamientos que están a nuestro alcance, a la terapia, con menos miedo encararemos el cáncer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.