

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSE EMILIO PELAYO
Viernes, 14 de mayo 2010, 09:36
El AVE a Cantabria está en vía muerta. Ayer, el Ministerio de Fomento hizo público el parón de las obras ya adjudicadas de diversos tramos del tren de alta velocidad entre Amusco y Villaprovedo. Con su decisión, la fiesta de Monzón de Campos con motivo de la anunciada colocación de la primera piedra de las obras del AVE, se convirtió en funeral y la supuesta primera piedra en polvo. Todo ello como resultado de una medida adoptada in extremis y que responde al recorte económico al que se ve obligado el Gobierno central como consecuencia de la crisis. Una tijera en infraestructuras -hasta 6.045 millones de euros anunciados por Rodríguez Zapatero- que por el momento se lleva por delante las obras que son la base de la llegada del AVE a Cantabria, al menos hasta Reinosa. Un alto cargo del Gobierno cántabro lo expresó ayer en privado: «No hay dinero y Cantabria es...».
La nueva afrenta de Fomento hacia Cantabria supuso un duro e inesperado golpe para el Ejecutivo cántabro. Eso sí, tuvo respuesta inmediata. El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, amenazó públicamente con la ruptura del pacto de Gobierno si en el plazo de un mes no se cumplen los compromisos (que forman parte del pacto de Gobierno rubricado en su día entre PRC y PSOE) y se inician las obras. Es más, se atrevió con otro órdago: el PRC se presentará a las elecciones generales, en toda España, al sentirse engañado y considerar que sólo su presencia en el Congreso de Diputados dará respeto hacia la región. Y esta vez, el PSOE no fue el partido disciplinado y atemperador de siempre. Dolores Gorostiaga habló de admitir retrasos, pero añadió que el PSOE se pondrá a la cabeza de la reivindicación del AVE a Cantabria y jamás renunciará a esa infraestructura.
La traducción de ese posicionamiento 'conjunto' -análisis y objetivos dispares y estrategias coincidentes- fue la confirmación de que el Gobierno de Cantabria casi en pleno, arropado por alcaldes y militantes de los dos partidos, acudirá el sábado a Palencia, a Amusco y Monzón de Campos, cumpliendo el 'plan previsto', aunque sin la presencia del ministro José Blanco y sin nada que celebrar.
Una demostración de fuerza y unidad, al menos en apariencia, que transformará el acto festivo de la primera piedra del tramo de AVE nonato en una reivindicación unitaria de una infraestructura prometida. Lo que no habrá, y ayer nadie habló de ello, es la revelación de la solución técnica para el AVE entre Reinosa y Santander, compromiso adquirido por el ministro Blanco tras la reunión celebrada en su día en Madrid con Revilla y Gorostiaga.
Ese cierre de filas de PRC y PSOE se vivió en el seno de la reunión del Consejo de Gobierno presidida ayer por Revilla. Éste confesó su desolación e indignación al resto de sus compañeros de Gabinete y les anticipó el contenido de su intervención en la conferencia de prensa que había convocado de urgencia para la misma mañana de ayer. Revilla afirmó que es inadmisible que una obra ya adjudicada se paralice, que no acepta el incumplimiento de sus compromisos por parte de Fomento y que está dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias. Nada nuevo -ya ha amenazado con 'romper' el pacto en anteriores ocasiones-, sólo que esta vez Revilla ha confesado a sus más cercanos, y al propio ministro José Blanco, que «no habrá marcha atrás».
El presidente también anticipó que la ruptura con el coaligado traerá consigo la presentación del PRC a los comicios generales, no sólo en Cantabria sino en toda España. Dos horas después, lo dijo en alto y ante los medios de comunicación: romperá el pacto de Gobierno si en el plazo de un mes no se retoma la construcción del AVE. «Es -dijo- un órdago que no tiene vuelta atrás». Y escenificó lo que ya sabía que se cumpliría tras oír a Gorostiaga en la reunión previa del Consejo: «Pido a mis coaligados que se rebelen contra la ignominia», para añadir que «espero de los compañeros que sean leales al compromiso que firmamos Dolores Gorostiaga y yo». Fue en ese instante cuando expresó que se mantiene la convocatoria de mañana, sábado, en Palencia, sólo que trasmutada de fiesta a «acto reivindicativo y de protesta» y al que invitó a todos los cántabros.
Tras la exposición de Revilla en la reunión del Gobierno hubo pronunciamientos y coincidencia. La propia Gorostiaga reconoció que no entendía la posición de Madrid, mucho menos al tratarse de una obra ya adjudicada. En cualquier caso, la amenaza de Revilla y la protesta de Gorostiaga tenían explicación: los dos mantuvieron varias conversaciones telefónicas con el ministro y ninguno obtuvo ni garantías ni plazos inmediatos ni fiables para el inicio de las obras del AVE desde Amusco a Villaprovedo, y mucho menos para la solución técnica Reinosa-Santander prometida.
La conversación de la noche del miércoles entre Blanco y Revilla no fue nada cordial. El presidente cántabro se mostró indignado y pidió el cumplimiento de la palabra dada. Es más, recordó lo injusto e inusual de que en un plazo de meses se exigiera priorizar entre dos AVE, se suspendiera la licitación de un tramo de la alta velocidad y ahora se paralice el arranque de una obra adjudicada. «Injusticia manifiesta y hasta tomadura de pelo», clamó ayer Revilla en público a lo largo de la jornada, tanto en la comparecencia en la sede del Gobierno como en entrevistas que concedió a distintas emisoras de radio.
La misma noche del miércoles y tras conocer por boca de Blanco la suspensión del acto, Revilla contactó con los dos vicesecretarios generales del PRC, Javier López Marcano y Rafael de la Sierra. Los tres coincidieron en la gravedad de la paralización y en la necesidad de plantar cara a la misma. Ayer, las conversaciones entre Revilla y Blanco se repitieron. No hubo 'salida'.
Por parte de los socialistas se precipitaron los acontecimientos. Gorostiaga conversó con Blanco y tampoco consiguió garantías. El malestar llegó al PSOE, convencido igualmente de que la decisión de Fomento es de todo punto inaceptable, «mucho más cuando la obra está adjudicada». Y si alguien esperaba un PSOE disciplinado, conciliador y tratando de remediar por debajo y en contactos callados la situación, se encontró con un partido socialista cántabro que se sumaba a la manifestación.
¿Razones? La radical creencia de que se incumple un compromiso y se maltrata a Cantabria y la estrategia política de no quedarse solo y a la zaga en la reivindicación del AVE ante un socio de Gobierno proactivo.
Ayer tarde, Gorostiaga reunió en la sede de Bonifaz a su plana mayor para explicar la estrategia. Acudirán mañana a Palencia, tal y como tenían previsto, pero ahora sin ministro y levantando la voz ante Madrid. «Justicia, lógica y supervivencia», según la lectura de un destacado socialista. El resultado oficial de la reunión de los socialistas hecho público avanzada la tarde de ayer vino a refrendar el movimiento estratégico de éstos: el AVE es un compromiso de los socialistas con los ciudadanos que reivindicarán hasta el final «como el que más».
El PRC también pergeñó ayer tarde lo que es hasta ahora el último paso político. Rafael de la Sierra, portavoz parlamentario, anunció la presentación de una iniciativa en el Parlamento -«en solitario o con otros grupos»- exigiendo el cumplimiento de los compromisos del Estado con Cantabria en materia de AVE. De la Sierra trató de guardar las espaldas al presidente y a su partido y expresó que sería «lamentable y absolutamente rechazable» que dirigentes de otras formaciones , en alusión directa al PP, trataran de 'obtener rédito' de una mala noticia para la autonomía.
Monzón de Campos, pues, espera mañana a regionalistas y socialistas. No estará el Ministerio de Fomento, ni se le espera. Para saber sus intenciones, el Gobierno de Cantabria tendrá que aguardar a la comparecencia de la próxima semana en el Congreso de José Blanco en la que anunciará cómo afectan los recortes a las infraestructuras programadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.