

Secciones
Servicios
Destacamos
TEODORO SAN JOSÉ
Domingo, 16 de mayo 2010, 02:20
El AVE a Cantabria, cual serial televisivo, parece dibujar un final distinto en cada episodio que surge a cuenta de pactos, promesas, recortes presupuestarios o reprogramación de obras. Y lo último es que el tren de alta velocidad hasta Santander va a llegar desde Bilbao. Así se desprende de las declaraciones de ayer del ministro de Fomento, José Blanco, cuando en una entrevista a la emisora 'Onda Cero' habló de que esta línea se hará, pero «ahorrando costes» y por el «trazado que cueste menos».
Blanco, preguntado sobre el problema con la línea hacia Cantabria, explicó que «si un trazado que lleve el AVE a esa comunidad cuesta 4.500 millones y puede llegar por otro trazado por 2.500», su responsabilidad como gobernante es «hacerlo por el trazado que cueste menos».
Tal ahorro sólo puede entenderse desde el punto de vista de que el tramo entre Bilbao y Santander, al ser más corto en distancia, costaría menos que, se supone, el trayecto entre Palencia y Santander, de mayor recorrido. De otro modo, el ahorro de costes significaría -si hablamos de la línea por la llanura palentina y la Cordillera- realizar las obras con materiales más baratos, hacerla de una vía en vez de doble vía o rebajar las licitaciones hasta límites irrisorios.
De modo que del tren de alta velocidad a Cantabria sólo sabemos seguro que va a pasar por Venta de Baños. A partir de ahí se abre la doble posibilidad de proseguir la línea por Palencia o por Bilbao, disyuntiva que ya levantó una tremenda polvareda en febrero
El día 20 de aquel mes Fomento provocó una convulsión política y social en Cantabria al suspender de improviso, a través del BOE, la apertura de ofertas de los contratos de obras para dos de los tres tramos (Amusco-Marcilla de Campos y Marcilla-Villaprovedo) que ya estaban licitados de la línea Palencia-Santander. Se supuso que ese proyecto iba a ser una de las 'víctimas' de la aplicación de la Ley de Ajuste.
Pocos días después, tras filtrarse el contenido de la carta que Blanco le envió al presidente de Cantabria (le 'obligaba' a elegir entre el AVE a Palencia o la conexión por Bilbao), Miguel Ángel Revilla apostó de forma prioritaria por la línea a través de la Meseta, pero «sin renunciar a que se haga la conexión con Bilbao». Fomento tomó nota y agilizó la adjudicación de las obras de los primeros subtramos de dicho trazado, adjudicaciones que se produjeron en abril. Y no sólo eso. Fomento incluía esa línea por Palencia entre sus prioridades en la próxima revisión de actuaciones del departamento.
Ahora, no sólo se ha suspendido la colocación de la primera piedra, acto simbólico del inicio de las obras que iban a suponer la extensión de la alta velocidad más de 57 kilómetros hacia Cantabria. Es que ahora quizá esta ruta ya no sea prioritaria para Fomento, ministerio que, según dijo ayer Blanco, se inclinaría por otra opción bajo la premisa de impulsar el servicio de Alta Velocidad a territorios como Cantabria, Asturias y País Vasco, pero «ahorrando costes».
De Burgos a Vitoria, nada
Sin embargo, habría un 'pero' a esta opción del AVE por Bilbao. De Burgos a Vitoria, donde la alta velocidad conectaría con la 'Y' vasca, no hay ningún tramo adjudicado. Ninguno. Se esperaba que a lo largo de este año se adjudicarían los doce de que consta ese trazado de 90 kilómetros entre la capital burgalesa y la alavesa. Pero a día de hoy no hay nada adjudicado. Sólo proyectos en papel. De Palencia a Villaprovedo, al menos, ya está adjudicado y hay tres empresas dispuestas a meter sus máquinas para empezar las obras
La inversión en obra civil para levantar la plataforma de esos doce tramos entre Burgos y Vitoria estaría en torno a los 917 millones, IVA aparte. Este corredor tendrá 20 viaductos, ocho túneles y una estación intermedia en Miranda de Ebro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.