

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA DELGADO
Domingo, 23 de mayo 2010, 02:04
Hace algo más de tres años, José Mª y Mª Pilar Mier, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e ingeniera Química respectivamente, encontraron el momento adecuado para cumplir un sueño: fundar su propia empresa. Tenían la formación, el espíritu emprendedor y la idea, sólo había que pensar cómo echarla a andar.
Cinco folios fueron suficientes para sentar las bases de lo que hoy es Abial Tecnología e Innovación, una empresa que ya ha cosechado tres premios (Emprendedor Universitario y Empresas de Base Tecnológica, ambos en 2007, y Emprendedor XXI en 2008) y cuyo primer producto, Ferromilk, ya se está comercializando en Cantabria.
La actividad de Abial Tecnología e Innovación se centra en la investigación en torno a aplicaciones bioquímicas para la alimentación, especialmente en los ámbitos de la salud y la nutrición. En esta línea han desarrollado Ferromilk.
Propiedades de la leche
Ferromilk es un complemento alimenticio natural compuesto por la proteína láctea lactoferrina bovina, conocida como la 'proteína roja de la leche'. «Esta proteína se encuentra naturalmente en la leche, tanto humana como animal, pero, desgraciadamente, los procesos industriales a los que se ve sometida la leche actualmente, provocan la pérdida total de la misma, que debería estar presente en nuestra dieta pero que no nos llega», explica José Mª.
La presencia de la lactoferrina aporta protección y regulación al organismo, ya que «por un lado, ayuda al sistema inmune del individuo de una forma natural, contribuyendo a combatir las infecciones bacterianas y víricas, protegiendo el sistema gástrico y favoreciendo el crecimiento de las bifidobacterias. Y por otro, regula el metabolismo del hierro de la forma más eficaz mediante una doble vía, el aporte directo de hierro de completa absorción y la actuación directa en los mecanismos del cuerpo, lo cual redunda en la prevención y mejora de los estados anémicos», explica el socio fundador de Abial.
Un arduo camino
Los hermanos Mier tuvieron claro desde el primer momento el objetivo de su empresa y Ferromilk es el resultado de un arduo trabajo en su búsqueda de sustancias con propiedades nutracéuticas. La leche, por su potencial y tradición en Cantabria, era una gran candidata para su investigación, por ello «quisimos aportar nuestro grano de arena y dotar a una industria tan tradicional y querida de un empuje biotecnológico que tan buenas perspectivas futuras puede proporcionar al sector», asegura José Mª.
Desde que la idea se fraguó en la mente de estos dos ingenieros allá por 2007 hasta que tuvieron la primera caja de Ferromilk en sus manos, a finales de 2009, han vivido «un proceso lento y, a veces, tortuoso, aunque también tiene momentos de mucha satisfacción», afirma el emprendedor cántabro.
Los trámites burocráticos, la búsqueda de ayudas y asesoramiento y los propios retos de la investigación hacen duro el camino, pero al final, está la recompensa de ver un sueño cumplido.
Y ahora que éste se ha convertido en realidad, José Mª y Mª Pilar siguen soñando.
Actualmente, su labor se centra, sobre todo, en dar a conocer Ferromilk en toda España y, además, ya están trabajando en nuevas presentaciones y formatos para Ferromilk, de forma que se adapten a situaciones y necesidades diversas del consumidor.
En el campo de la investigación, «seguimos dedicando grandes esfuerzos a la búsqueda de nuevas sustancias y aplicaciones para el desarrollo de los próximos productos de Abial, a partir de la leche y de otras materias primas y alimentos naturales», expone José Mª.
Para un futuro más lejano, la construcción de una planta de producción y un gran laboratorio de investigación copan los objetivos de estos emprendedores cántabros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.