Borrar
Dominicos junto a la nueva imagen de la Virgen. :: CAVIA
La Fiesta de la Rosa estrena mañana una imagen nueva de la Virgen
LOS CORRALES DE BUELNA

La Fiesta de la Rosa estrena mañana una imagen nueva de la Virgen

Es una réplica de la expuesta en la hornacina central del altar mayor del Santuario de Las Caldas

NACHO CAVIA

Sábado, 29 de mayo 2010, 02:30

Como todos los años, el último domingo del mes de mayo el Santuario de Nuestra Señora de Las Caldas recibirá la visita de numerosos peregrinos llegados desde toda Cantabria ante la celebración de la cita mariana por excelencia, la Fiesta de la Rosa, según ha recordado el superior del convento, Nicanor Maillo. Se trata de una celebración especial que aprovecharán los Padres Dominicos para mostrar la nueva imagen de la Patrona del Besaya, una magnífica réplica de la original expuesta en la hornacina central del altar mayor del Santuario.

Son muchos los lugares sagrados que cuentan con una imagen 'suplente' a la original que se utiliza, especialmente, en las procesiones. Sin ir más lejos, la parroquia de Los Corrales de Buelna tiene desde hace unos años una réplica de la Dolorosa que preside el altar mayor. El superior de Las Caldas, Nicanor Maillo, reconoce que «teníamos una imagen de hace tiempo que no nos gustaba demasiado, así que hemos solicitado una réplica de la original, la del camarín». Se ha hecho en Arte Astur, un taller especializado en Asturias, y se mostrará este domingo en la procesión de la Fiesta de la Rosa.

No es de extrañar que no se quiera someter a la imagen original a muchos peligros. No en vano tiene ya más de 400 años. Hernando del Castillo, historiador dominico, ya hacía referencia en el año 1570 al primitivo Santuario al mencionar los primeros intentos de la Orden para instalar allí un centro de predicación apostólica y misionera. Pero fue en 1604 cuando el Concejo de Barros pidió a los dominicos de Santillana del Mar que se hicieran cargo de la ermita de la Virgen de Las Caldas con el objeto de promover su devoción y atender adecuadamente el culto, ratificando el arzobispado de Burgos la cesión el 8 de abril de 1606.

Era entonces una modesta capilla a la que se adosaba una residencia para tres o cuatro personas en condiciones muy precarias, completado todo ello con una pequeña hospedería para albergar peregrinos y transeúntes. El centro de todo el edificio era la imagen que aún hoy se venera en Las Caldas, obra que parece datar del siglo XVI. El 19 de marzo de 1683 se colocó la imagen de la Virgen de Las Caldas en su nuevo trono, en el centro del retablo de un imponente templo, inaugurado, de forma definitiva, el año 1712.

Con estos antecedentes, el superior invitó en la jornada de ayer a todos los fieles a una «celebración tan entrañable y popular». Para solemnizar los actos litúrgicos, especialmente el de las cinco de la tarde, se ha llamado a un joven dominico, José Gil González, que viene del Santuario leonés de la Virgen del Camino para presidir la Santa Misa en Honor a la Virgen y la procesión alrededor del convento. La procesión en la que se mostrará la nueva imagen partirá tras bendecir las rosas con las que los peregrinos se acercarán al Santuario. Y acompañará la procesión la agrupación de danzas Virgen de las Nieves, de Tanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fiesta de la Rosa estrena mañana una imagen nueva de la Virgen