Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Viernes, 4 de junio 2010, 02:08
Cincuenta estudiantes de educación Secundaria y Bachillerato -con buenas notas, y de todo el país- se estrenarán como investigadores en dos campus científicos de verano que la Universidad de Cantabria pondrá en marcha el próximo mes de julio. Todos los seleccionados recibirán una beca que hará que su participación en la iniciativa les salga totalmente gratis: se les pagarán los viajes, los cursos, la manutención y las visitas.
La UC acogerá estos programas formativos gracias a haber sido reconocida el año pasado como Campus de Excelencia Internacional por el Ministerio de Educación que, ahora, es el que dota económicamente el 80% de estas actividades veraniegas. La institución académica cántabra sólo aporta el 20% restante.
En total, en todo el territorio nacional se han convocado 600 plazas para que aquellos adolescentes con buen expediente tengan su bautismo científico y, al tiempo, conozcan campus universitarios y regiones diferentes a las de sus lugares de origen. En Cantabria, específicamente, se potenciará la formación de los chicos en línea con el liderazgo que la universidad ostenta en Física y Matemáticas.
Los Campus Científicos de Verano de la UC constarán de actividades científicas, culturales, deportivas y de ocio e incluirán sesiones para potenciar las habilidades comunicativas. «La idea es impulsar las vocaciones científicas en los jóvenes, que vean en la ciencia y en la investigación una profesión de futuro», explicó ayer Gonzalo Capellán, vicerrector de Coordinación del Campus de Excelencia Internacional de la UC junto a Ernesto Anabitarte, decano de la Facultad de Ciencias.
En Cantabria, los cursos tendrán lugar en dos quincenas: del 4 al 17 de julio y del 18 al 31 del mismo mes. A lo largo de cada una, los estudiantes desarrollarán de forma práctica cuatro proyectos diferentes, dos comunes a ambos turnos y otros dos diferentes. Dos de las propuestas de investigación serán «¿Qué se puede medir con la luz?» y «Explorar la estructura de la materia cristalina y sus simetrías».
Eficiencia energética
Por otro lado, la UC y el Ayuntamiento de Santander han decidido poner en marcha un proyecto de eficiencia energética que empezará por evaluar tres edificios del campus universitario. Asimismo, la institución académica se ha sumado a una jornada organizada por SEO-Birdlife 'Limpio mi litoral' que tendrá lugar mañana, sábado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las viviendas de lujo que superan el millón
Ángela Casado
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.