

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR CHATO
Viernes, 4 de junio 2010, 10:18
El Gobierno regional aprobó ayer las medidas que se aplicarán en Cantabria para combatir el déficit y que trasladan a la comunidad las disposiciones del Real Decreto aprobado por el Estado.
Y entre esas medidas está la bajada de los sueldos de los consejeros y altos cargos, una decisión cuyos pormenores dependía directamente del Gobierno regional, no así en el caso de los funcionarios que deben aplicarse los criterios del Real Decreto. No obstante, el Ejecutivo acordó aplicar también en ese caso las disposiciones nacionales y finalmente la bajada del 15% se limitará al presidente, vicepresidenta, los consejeros, y los directivos de empresas públicas que cobren más que el presidente regional. Para el resto de altos cargos (directores generales, secretarios, jefes de gabinete etc) la reducción será del 8%. Como en el Gobierno central.
Este cambio de criterio, inicialmente se aprobó una bajada general del 15%, fue aprobado por «absoluta unanimidad» de los miembros del Consejo de Gobierno, según explicó la vicepresidenta Dolores Gorostiaga. Y es que desde las filas del PRC se había apostado inicialmente por mantener esa bajada lineal.
En el caso de los empleados públicos, la bajada de retribuciones les afectará «en un sentido amplio», según explicó ayer Gorostiaga, que informó del acuerdo del Consejo de Gobierno junto al consejero de Economía, Ángel Agudo.
De esta forma la reducción de la masa salarial será del 5% en todos y cada uno de los ámbitos (Administración, Docencia, Sanitario, Justicia y Universidad, y Empresas y Fundaciones Públicas), si bien el efecto individualizado en la nómina de cada empleado público será progresivo, afectando más a los salarios más elevados, con una horquilla que va del 2,25 al 6,75%. La reducción se aplicará ya en las nóminas de junio y en el caso de los consejeros y altos cargos, cuando entre en vigor la modificación de la Ley de Presupuestos que se pedirá que el Parlamento tramite por la vía de urgencia.
En lo que respecta a las empresas públicas, la distribución de la reducción del 5% de la masa salarial deberá ser negociada con los representantes de los trabajadores.
Con esta modificación, la Administración regional va a reducir el gasto de personal en más de 20 millones de euros en 2010 y más de 40 millones de euros en 2011.
Este ahorro se destinará íntegramente, indicó Gorostiaga, a reducir el déficit y la deuda de la Comunidad Autónoma. Por ello, se ha modificado a la baja el déficit previsto en el Plan de Reequilibrio Financiero para el periodo 2010-2013, lo que, unido a las demás medidas incluidas en el Plan, permitirá reducir el gasto público en unos 200 millones de euros durante esos cuatro años. Con este ahorro la previsión de déficit para 2010 pasa del 2,5 al 2,4 del PIB.
Revertir las medidas
La vicepresidenta explicó que una vez finalizada la aplicación de las medidas contra el déficit, y «siempre en función de la situación económica que tengamos en 2013», el Gobierno procederá a la adaptación de las medidas que sean precisas para recuperar, gradualmente, los conceptos retributivos de competencia de la comunidad afectados por este ajuste.
El consejero de Economía explicó que en torno al 15 de junio se reunirá el Consejo de Política Fiscal y Financiera que pondrá sobre la mesa una serie de medidas para aplicar en las comunidades y que afectarán tanto al capítulo de ingresos como al de gastos. Declinó precisar si en Cantabria se aumentará el IRPF a las rentas más altas y emplazó cualquier decisión a esa reunión.
Sí precisó que dado que Cantabria ya tiene aprobado su Plan de Reequilibrio, las variaciones para 2010 serán mínimas -gracias a las medidas aprobadas ayer para las retribuciones- aunque sí habrá que modificar los cálculos de 2011 a 2013, y más teniendo en cuenta que los objetivos de déficit para 2011 han pasado del 2,5 al 1,3% del PIB.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.