

Secciones
Servicios
Destacamos
PAULA ROSAS
Domingo, 6 de junio 2010, 02:19
Les dispararon por la espalda, a quemarropa y en las sienes. La autopsia de los nueve activistas turcos que murieron en el ataque a la 'flotilla de la libertad' ha revelado la brutalidad y contundencia del asalto de las tropas israelíes y ha puesto en evidencia la versión del Ejército hebreo de que los soldados actuaron en defensa propia.
El informe fue desvelado ayer por el diario británico 'The Guardian' y muestra que las víctimas, todas ellas turcas, recibieron el impacto de treinta balas de 9 milímetros, según reveló al rotativo el vicepresidente del Consejo Turco de Medicina Forense, Yalcin Buyuk.
Entre las víctimas destaca el caso de Ibrahim Bilgem, de 60 años, a quien dispararon cuatro veces en la sien, pecho, cadera y espalda; o el de Fulkam Dogan, de 19 y con nacionalidad turca y estadounidense, que recibió cinco disparos a menos de 45 centímetros de distancia en la cara, la parte de atrás de la cabeza, la pierna y la espalda.
«Todas las balas estaban intactas», lo que demuestra, según Haluk Ince, presidente del consejo de forenses de Estambul, que no impactaron de rebote en los cuerpos, sino que fueron disparadas directamente hacia ellos.
El informe forense coincide con los testimonios de algunos de los cientos de activistas que se encontraban en el 'Mavi Marmara' cuando se produjo el ataque. Hazem Faruk, diputado egipcio de los Hermanos Musulmanes que formaba parte de la flotilla, aseguró en una conversación telefónica desde El Cairo que había presenciado cómo uno de los militares hebreos disparaba a muy corta distancia a una víctima que se encontraba en el suelo.
Defensas rudimentarias
Israel ha mantenido en todo momento que sus tropas actuaron para defenderse del ataque de los activistas. Según su versión, los pasajeros del buque utilizaron barras de hierro, palos y cuchillos contra los soldados, además de las armas de fuego que consiguieron arrebatar a los agentes cuando éstos abordaron el barco. Los activistas han reconocido que algunos usaron defensas rudimentarias para repeler el ataque, pero niegan haber disparado armas.
Ayer, un portavoz de la Embajada de Tel Avivi en Londres aseguró que, a pesar del alto número de munición que se ha encontrado en los cuerpos de las víctimas, los soldados sólo atacaron cuando vieron que su vida corría peligro. «Cuando se aprieta el gatillo rápido puede ser que varias balas acaben en el mismo cuerpo, pero no cambia el hecho de que era una situación de vida o muerte para los militares israelíes», señaló la fuente al diario británico.
La Fiscalía de Estambul ha iniciado una investigación sobre el asalto a la flotilla, en la que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; el ministro de Defensa, Ehud Barak; y el jefe de Gabinete, Gabi Ashkenazi, son los principales sospechosos, según publicó ayer el diario otomano 'Today's Zaman'. En este proceso, el fiscal Mehmet Tartan ha interrogado ya a todos los heridos, excepto a los que se encuentran en cuidados intensivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.