

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Jueves, 10 de junio 2010, 11:21
Además de la Alta Velocidad, hay otras grandes obras que podrían retrasarse como consecuencia de la crisis económica y del recorte presupuestario del Gobierno de España. Incluso actuaciones que quizás no son muy sonadas pero que tienen una gran repercusión en la comarca. Por ejemplo, el área de estacionamiento -primero- y de servicio -ya a más largo plazo- que el Ministerio de Fomento había proyectado para la Autovía de la Meseta a la altura de Cieza.
El alcalde, Agustín Saiz, se teme lo peor, «porque si se recortan grandes gastos, nos va a tocar a todos». Lo último que se sabe oficialmente vino ayer de la mano de la Delegación del Gobierno en Cantabria. Al regidor le han explicado que tras una adjudicación fallida se modificó el proyecto y ahora está a la espera de la nueva planificación del Ministerio de Fomento, que podría producirse no antes del próximo día 20 de julio.
En tono tranquilizador, eso sí, la Delegación del Gobierno señala que si bien es cierto que no hay noticias, también lo es que no las hay ni en un sentido ni en otro, esto es, ni para paralizar el proyecto ni para ejecutarlo en breve.
La cuestión es que para la localidad de Cieza, con 600 habitantes, ese proyecto es crucial, por su inversión, creación de puestos de trabajo y como vía de conexión directa a la A-67 de un valle donde empiezan a decir que el proyecto está gafado. Primero se anunció en el año 2005 pero no se adjudicaría hasta 2008. Entonces, la empresa quebró, por lo que el proyecto no se pudo realizar. Ahora, la crisis económica y los recortes presupuestarios han venido a prolongar la mala racha.
El área de estacionamiento de transportes está proyectada en el punto kilométrico 163,305 de la Autovía de la Meseta, en el tramo comprendido entre el túnel de Pedredo y el Arco de Cieza, y es el primer paso de lo que en un futuro debería ser un gran área de servicio, con gasolineras, restaurantes, talleres y hoteles. Una inversión global de unos 8,5 millones de euros que aparte 600.00 para este área de estacionamiento.
El proyecto pasa por la construcción de una zona de parada de camiones de unos 20.000 metros cuadrados en la margen izquierda de la A-67 con el objetivo de regular el tráfico pesado en épocas de inclemencias meteorológicas, especialmente durante fuertes nevadas que dificultan la circulación de ese tipo de vehículos.
En 2005 la Dirección General de Carreteras emitió la Orden de Estudio para la redacción del proyecto de construcción del aparcamiento de emergencia, que se fechó en el año 2006.
El proyecto de construcción fue aprobado definitivamente el día 9 de julio del año 2007. En 2008 se adjudicaron las obras a una empresa cántabra y en 2009 fue necesario, ante la quiebra de esa empresa, la reapertura del proceso, lo que terminó con un modificado del proyecto inicial que está a la espera de tiempos mejores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.