

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIÑA ÁLVAREZ
Viernes, 11 de junio 2010, 09:50
El Partido Popular de Cantabria dice que ha encontrado la fórmula para reducir el déficit de la región sin exigir un esfuerzo extra a los ciudadanos. Ha elaborado un documento que recoge treinta medidas de ahorro que pretenden disminuir el gasto público sin recortar prestaciones y derechos sociales ni subir más los impuestos, «como amenaza» el consejero de Economía y Hacienda. Según el presidente del PP, Ignacio Diego, de hacer caso a estas propuestas se conseguiría ahorrar unos 70 millones de euros al año.
De esa treintena de medidas, veinte persiguen reducir el gasto corriente del funcionamiento de la Administración, exceptuando aquellos gastos con componente social. Entre otras, destaca la reducción de las empresas públicas y de sus gastos en un 50%, la de partidas protocolarias en un 75%, los estudios técnicos contratados a empresas externas en un 60% y una revisión de las subvenciones concedidas por el Gobierno de Cantabria. En total, si se aplicasen tales medidas con sus porcentajes, se conseguiría ahorrar 40 millones de euros al año.
En el ámbito de las inversiones, el PP propone al Ejecutivo una reprogramación de sus decisiones de inversión para adecuar su ritmo de ejecución a sus posibilidades reales de financiación. Además, Diego considera que se deben priorizar las infraestructuras básicas en educación, sanidad, bienestar social y aquellas que ayuden a dinamizar la economía. También plantean la introducción de mecanismos para evitar modificaciones de obra que incrementen los costes. Con la aplicación de estas medidas, calculan que se ahorrarían 30 millones.
Por último, en el apartado de ingresos el PP propone alternativas a las subidas de impuestos, como una mejora de la gestión tributaria de la propia Administración potenciando la oficina virtual de recaudación, y la exigencia al Gobierno central «que cumpla sus compromisos con esta región».
Se incluyeron en este apartado los 200 millones de euros del Fondo de Cohesión «que nos debe el Gobierno de Zapatero. Es imprescindible que Cantabria reciba estos ingresos que prometieron, más cuando fue la región más perjudicada en el reparto», dijo. Suma, también, los 130 millones de euros de la financiación íntegra de las obras del Hospital Marqués de Valdecilla, «estamos muy preocupados porque dicen que van a firmar pronto, pero las obras de la tercera fase las estamos pagando los cántabros».
En caso de reunir ambas partidas, y sumando a los 70 millones de ahorro, se conseguiría reunir 400 millones de euros, cantidad con la que «Cantabria se desahogaría y podría remontar la crisis en excelentes condiciones», pronosticó Ignacio Diego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.