

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 11 de junio 2010, 10:16
La Consejería de Educación invertirá 740.000 euros en la ampliación del colegio público Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna, construyendo un nuevo edificio como continuación del actual, hacia el norte, que incluye en la planta baja tres aulas más, un aula de desdobles y las instalaciones de una nueva biblioteca, con entrada independiente para uso compartido entre el alumnado y los vecinos del municipio. En la planta primera, se ubicarán tres aulas más y otra de desdobles. Además, aprovechando las reformas, se instalará un ascensor para mejorar la accesibilidad del centro y eliminar todas las barreras arquitectónicas. En total, casi 780 metros cuadrados más de nuevas instalaciones educativas que permitirán alcanzar, en unos años, un número cercano a los 500 alumnos, cuando a día de hoy el colegio cuenta con 276.
La consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, visitó ayer el centro, donde se reunió con el equipo directivo, el profesorado y representantes de las familias, para explicarles cómo se desarrollarán las obras, que se prevé iniciar la semana próxima. Estuvo acompañada del director de Coordinación y Política Educativa, Ramón Ruiz, y del propio director del centro, Mariano García Herrero.
Con la ampliación, al pasar de una línea a dos, el colegio va a ampliar el número de plazas y podrá ofertar 350 en Primaria, 150 en Infantil y 36 en las aulas de dos años. Además, se habrá pasado de 14 docentes en 2003 a los 23 que habrá el próximo curso.
Díaz Tezanos afirmó que «este colegio es una de las apuestas importantes de la Consejería de Educación y supone, por tanto, una satisfacción que cada vez tenga más escolares, más proyectos y más oferta educativa»
Un centro de referencia en el que hace poco más de cuatro años ya se invirtió un millón de euros en la construcción de un edificio nuevo para Educación Infantil, con 10 aulas, otras dos para el alumnado de dos años, un aula de psicomotricidad y otra más para realizar desdobles, sala para el profesorado, aseos y zonas comunes.
La consejera concluyó señalando que «hace poco más de seis años, el colegio era un centro de una sola línea, cuya matrícula había decaído y que estaba pasando serias dificultades. Hoy, el centro ha duplicado su alumnado, gracias, sobre todo, a la apertura en 2006 de dos aulas de dos años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.