Borrar
Las políticas de mayores son las que más empleo crean. :: EFE
Los médicos advierten sobre el aumento de los abusos y malos tratos a los ancianos
SOCIEDAD

Los médicos advierten sobre el aumento de los abusos y malos tratos a los ancianos

Se trata de un problema «menos detectado» aún que la violencia machista y en la mayoría de los casos los maltratadores son los propios hijos

AGENCIAS

Martes, 15 de junio 2010, 02:22

Los médicos de familia advirtieron ayer de que el maltrato que sufren los mayores es un problema aún «menos detectado» que la violencia machista en España y que un 5% de ellos, aproximadamente 300.000, padece algún tipo de abuso, sobre todo en el entorno de sus propios familiares.

Con motivo de celebrarse hoy el día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, los facultativos han hecho público un comunicado en el que consideran de que los malos tratos son «un problema creciente» por el elevado envejecimiento y el incremento de la tasa de dependencia, que es el «principal factor de riesgo». La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) asegura, además, que la mayoría de las víctimas de este maltrato «no denuncian por depender emocional o económicamente de su agresor».

El maltrato que los ancianos sufren por negligencia y falta de cuidados es el más frecuente, en casi la mitad de los casos (49%), pero también se detectan abusos psicológicos (30%), sexual y económico (30%) y físicos (25%).

Hijos y cónyuges

Los médicos recuerdan que el maltrato en las personas mayores se observa en todas las clases sociales y en cualquier nivel socioeconómico. En más de la mitad de los casos, los maltratadores son los hijos y en torno al 10 % de las ocasiones están implicados los cónyuges.

«Tenemos que tener en mente el problema para ser capaces de detectarlo y, por tanto, de reducir las tasas de infradiagnóstico que se producen en los ancianos. Si no hay lesiones evidentes, los mayores difícilmente van a expresar este problema», señala el doctor Juan Manuel Espinosa, coordinador del Grupo de Atención al Mayor de la SemFYC. Según Espinosa, el maltrato en el anciano no tiene nada que ver con el maltrato de género. De hecho, el abuso al mayor lo realiza casi siempre una mujer y sucede porque hay un cansancio por parte del cuidador. «Por eso, cuantas más ayudas reciba el cuidador, menos posibilidades de que se produzca el maltrato», apostilla.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye la violencia contra los ancianos, por ser frágiles y porque han dejado de ser útiles, como un tipo de maltrato en el hogar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los médicos advierten sobre el aumento de los abusos y malos tratos a los ancianos