Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Miércoles, 16 de junio 2010, 02:08
El problema de escolarización de los niños de 2 años que se está produciendo en varios puntos de la región también alcanza al Valle de Buelna, donde 28 niños se han visto perjudicados por el cierre de un aula destinada al efecto en el colegio público 'Pero Niño', en la localidad de San Felices de Buelna.
Preocupados por la situación de sus hijos, los padres han solicitado a la Consejería de Educación que considere su problema y que, aprovechando el periodo de reclamaciones, abierto hasta el día 18 de junio tras publicar las listas de admitidos, adopte medidas que al menos atiendan las peticiones de plaza para las familias más necesitadas.
Los afectados han remitido un escrito a la Consejería en el que explican que hay al menos una treintena de familias que solicitaron plaza en las aulas de dos años de Los Corrales y San Felices de Buelna que se han quedado fuera. El motivo, la gran cantidad de niños nacidos en Los Corrales durante el año 2008, y que sitúan la demanda en 138 frente a las 72 plazas ofertadas.
Ante esa situación, muchas familias decidieron inscribir a sus hijos en el colegio Pereda, el más céntrico, y, contemplando una segunda opción, en el colegio Gerardo Diego, en Los Corrales de Buelna, o el 'Pero Niño', en San Felices.
El cierre de una de las aulas destinadas a los niños de 2 años ahora, precisamente cuando ya se ha cerrado el periodo de inscripciones en el resto de los centros educativos, ha provocado el malestar de los padres, que dicen que, preguntada al respecto, la Consejería ha justificado el cierre de ese aula por falta de presupuesto para mantenerlo abierto.
«A la espera»
El director del colegio 'Pero Niño', Darío Fernández, señaló ayer que aún no saben «nada oficial» al respecto de esta situación por estar abierto el periodo de reclamaciones, pero que, en todo caso, la competencia en esa materia es exclusiva de la Consejería y están «a la espera» de una decisión definitiva.
De los que solicitaron la escolarización de sus hijos en el colegio Gerardo Diego como primera opción, todos han sido admitidos. De esta forma se abrirá el curso que viene con 38 niños, 19 por aula, dos más de lo habitual para que ninguno de los que le eligieron como primera opción quedara fuera.
En el colegio Pereda fueron admitidos 36 niños, quedando 28 fuera. Y en el 'Pero Niño' fueron admitidos 19, todos en una misma aula porque la segunda, como se ha dicho, ha sido cerrada.
Las familias aseguran que llevan días reclamando una entrevista en Educación «y lo único que hemos conseguido son largas y el adelanto de que no hay presupuesto para el aula cerrada del colegio 'Pero Niño'». Como opciones, los padres proponen que se abra ese aula o se amplíen las plazas de las cuatro de los centros de Los Corrales para poder admitir al menos a los hijos de las familias más necesitadas.
También se quejan de que en el Pereda apenas ha habido opción a entrar, ya que se han atendido las preferencias de padres o familiares discapacitados, hermanos mayores en el colegio o rentas bajas. Aseguran, a ese respecto, que de las 36 plazas sólo 12 entraron en sorteo sin más preferencias que las iniciales de sus dos apellidos.
En el escrito, los firmantes dicen que «somos madres y padres trabajadores, y debía tenerse en cuenta también esa situación. Pagamos impuestos como los demás y nuestros hijos también tienen derecho a una educación como todos, aunque la de dos años no sea obligatoria. Es injusto que tantos niños se queden fuera», terminan..
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.