Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 18 de junio 2010, 02:37
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y la Cruz Roja colaboran desde hace algo más de tres años en proyectos tendentes al fomento de la interculturalidad, incluido un servicio jurídico de información a los inmigrantes. No es para nada raro. El 6,7% de la población del municipio es extranjera.Aquí residen 776 vecinos que han llegado principalmente desde Rumanía, nacionalidad que aporta el 50% de los extranjeros en la localidad.
Son datos del padrón municipal que maneja precisamente el Servicio de Asistencia Jurídica para inmigrantes, gestionado por la Cruz Roja, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de Inmigrantes, proveniente del Estado. Juan Monje, abogado de la Cruz Roja, es el responsable de un servicio que solo durante el año pasado recibió 200 consultas, y bien podría decirse que llegadas desde todo el mundo y en todos los idiomas, o al menos de las 34 nacionalidades de las que consta ese padrón.
En Los Corrales de Buelna, la población inmigrante está integrada principalmente por jóvenes de 30 a 44 años, tres varones cada dos mujeres. Llegados de Europa son 518, de los que 396 son rumanos.
A partir de ahí, la siguiente nacionalidad europea que más aporta es Moldavia, con 43 vecinos, además de Portugal, Bulgaria, Ucrania, Reino Unido, Italia, Rusia, Francia y Polonia. El crecimiento en cinco años ha sido muy alto. En 2005 la población europea en Los Corrales era de 308 personas.
Del continente africano hay 103 personas empadronadas, 92 de ellas marroquíes. La variación es mínima, ya que en 2005 los africanos eran 91. Además de Marruecos, hay empadronados de Senegal, Nigeria, Túnez, Níger y Argelia.
De América llegan el 17%. Actualmente son 133 vecinos, mayoritariamente de Paraguay, Colombia y Perú, con 22 empadronados cada uno. Además Venezuela, Brasil, Cuba, Argentina, República Dominicana, Ecuador, Canadá, Chile, Nicaragua y Estados Unidos. Hace cinco años se contabilizaban 56 americanos. Y de Asia hay 20 personas, la gran mayoría chinas. El crecimiento en los últimos cinco años ha sido total, ya que apenas se contabilizaban residentes asiáticos.
Por edades, los inmigrantes llegan principalmente en edad laboral. De los 776 empadronados solo 16 tienen más de 60 años y menores de 14 son 131. Entre 15 y 29 años son 254, entre 30 y 44 son 277 y entre 45 y 60 son 98.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.