

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. RUIZ
Miércoles, 23 de junio 2010, 10:35
A los colegiales cántabros les interesa el periodismo. Siguen la actualidad en los medios de comunicación e, incluso, se atreven a hacer sus 'pinitos' como redactores. Gracias a los ganadores del concurso 'Periodista Escolar' nos hemos enterado de que al racinguista Sergio Canales no le gustan las matemáticas; que Ruth Beita disfruta más el fin de semana si sale con sus amigos y que Colindres ya está en 'facebook'.
Además, hemos conocido que hasta hace unos años Peñacastillo era una zona de marismas y ahora es uno de los barrios más grandes de Santander; que el flan de huevo está para chuparse los dedos y que 'Dalí' es un perro caniche que busca novia. También que un gran número de padres desea que sus hijos estudien Medicina. Estas son algunas de las noticias recogidas por alumnos de siete colegios de Cantabria y premiadas por un jurado que ha sabido valorar su capacidad para trabajar en equipo, su destreza en el uso de las aplicaciones multimedias, su magnífica redacción y su conciencia crítica. Ayer, martes, se vieron las caras y los chavales recogieron sus premios junto con un buen número de buenos consejos.
El acto, se desarrolló en el salón de actos de la UNED y contó con la presencia de la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos; el representante de Carrefour, Romualdo Gil Berzosa; el director autonómico cántabro de Telefónica, Fermín Llaguno Mazas; el director de Publicaciones de EL DIARIO MONTAÑÉS, Manuel Ángel Castañeda, y el gerente de eldiariomontanes.es, José Antonio Teixeira. Aunque los verdaderos protagonistas fueron los alumnos premiados. María Gabriela Fernández Ateca, Lucía Villa Gutiérrez, Victoria del Carmen Ortega de Celis y Sara Merayo Martínez estudian en el colegio La Salle de Santander. Su equipo se llama 'A. P. P. S'. y fueron galardonados por ser la Edición Digital más visitada por los internautas.
El equipo '3Jr más E', del C. E. Castroverde, está compuesto por Ramón Merino Fuentes, José Fran García Lamuño, Jaime Sáez Pujades y Javier Caldera. Obtuvo el galardón a la edición digital más valorada.
La edición digital más comentada fue la elaborada por los alumnos del colegio María Auxiliadora. Se denominaron 'Santander al día' y fue hecha por Carlos Cano Baquero, Diego Fernández Vielba, Andrea Pontones Bahón y Gema Zorrilla Martínez.
El jurado eligió el trabajo del equipo 'RIE', del colegio Ramón Laza, de Cabezón de la Sal, como el mejor contenido multimedia. Fue hecho por Ismael Sordo, Irene Machín y Esther Ibáñez Díaz.
La mejor noticia, sobre el antes y después de Peñacastillo, fue elaborada por Laura Navarro, Alfonso Prellezo, Joel Camus y Montse Gómez. Son alumnos del IES Augusto González Linares de Peñacastillo y su equipo se llama 'Entérate'.
Mejor entrevista
Máxime Callico Durán, Carlos Casanueva Álvarez, Lucía Pelayo Sánchez e Irene Hernández Morán realizaron la que el jurado consiguió la mejor entrevista del concurso. Fue al futbolista Sergio Canales, compañero del colegio San Agustín que nació un 28 de agosto, fecha que da nombre al grupo.
La mejor edición digital fue elaborada por Periodistas V. T. del IES Valentín Turienzo de Colindres, compuesto por Jenifer Ruiz Alvarado, Alejandro Revuelta, Adrián Rodríguez García y Ángela Vicario Barrios.
En el concurso Periodista Escolar (), que ha sido patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno regional, Educantabria y Carrefour, que ha contado con el apoyo nacional de la Fundación Telefónica, han participado 235 equipos de centros escolares de toda Cantabria. En el tiempo que ha estado activo, unos dos meses, se han publicado 5.354 noticias, se han emitido 63.800 votos y se han registraron 27.241 comentarios.
Según los datos auditados por Nielsen, Periodista Escolar ha recibido, desde que se abriera la fase de inscripción, 72.910 visitas y cerca de 27.000 usuarios únicos que han visto 633.725 páginas.
El certamen, que ha celebrado su segunda edición y tiene espíritu continuista, ha buscado fomentar el periodismo entre los más jóvenes. Se ha pretendido hacerles partícipes de la noticia, destacando siempre las informaciones locales, aquellas que requieren el uso de fuentes y que obligan a la redacción de textos contrastados, que en muchos casos se han visto acompañados por fotografías y vídeos de elaboración propia.
Multitud de mensajes
Durante el acto, la consejera Rosa Eva Díaz Tezanos mostró su satisfacción porque «a la vista de los resultados, la experiencia ha sido de lo más positiva, ya que superando las dificultades y salvando los obstáculos habéis conseguido ejemplares que poco tienen que envidiar a los que cada día vemos publicados en la red». Y, todo ello, insistió la consejera, utilizando una herramienta como Internet, «que ya forma parte de vuestra vida diaria».
En su opinión, iniciativas como ésta consiguen que el alumnado «se adentre en el mundo de los medios de comunicación, un ámbito apasionante, que es necesario conocer, tanto para valorar en su justa medida, como para saber seleccionar, con conciencia crítica, la multitud de mensajes que cada día nos llegan de ellos»
Por último, insistió en que «todos los trabajo presentados son dignos de mención».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.