Borrar
El cantante madrileño afincado en Cantabria, Quique González. :: DM
«Aprendí a disfrutar la soledad como nadie»
MÚSICA

«Aprendí a disfrutar la soledad como nadie»

Comparte mañana escenario con No Reply y Los Deltonos, para poner música a las fiestas de San Pedro de Villacarriedo Quique González Cantante

JOSÉ CARLOS ROJO

Viernes, 25 de junio 2010, 11:37

Tocar en casa siempre es más fácil. En el escenario conocido, pisado en mil ocasiones; ante amigos y vecinos. «Dicen que la soledad buscada es la que se disfruta. En mi caso me la encontré de bruces al llegar a este valle, de forma inesperada, hace ya casi cinco años, pero he aprendido a disfrutarla como nadie». Puede que gran parte del éxito musical que disfruta Quique González encuentre explicación en estas palabras. Para el sonido habrá que esperar a mañana, sábado. Pasará por la Campa de las Piscinas de Villacarriedo, para poner música a las fiestas de San Pedro junto con Los Deltonos y No Reply, desde las 22.00 horas, con entrada gratuita.

Quique González continúa apoyándose en el acústico -que alimenta la emoción de una trayectoria de reivindicación honesta-, y lo abandona sólo en directo. «No creo que la gente espere en cada concierto una reproducción exacta del disco. Al menos es lo que me pasa a mi. Cuando escucho a alguien en directo, quiero que sea algo diferente, una experiencia única y diferente a lo que tengo en casa», comenta el cantautor madrileño, autor de 'Ajuste de cuentas' (2006) 'Pájaros Mojados' (2002) o 'Kamikazes enamorados' (2003).

Por eso cambiará la energía, mañana, en el escenario de Villacarriedo, por el que también han pasado Macaco, Huecco, Burning, Mojinos Eskozíos, La Frontera y Los Rebeldes, entre otros. Relegará el intimismo en favor del simposio de la banda.

Acompañantes

No Reply se escuchará dos veces, cuando toquen solos, y con él. Lo seguirán en un directo, «donde se percibirá un cambio de velocidad, de sensaciones, de colores musicales; algo distinto. Ya hicimos un concierto en Madrid y sonó muy bien. Queremos repetir», explica la voz de 'La noche americana' (2002).

La extensa gira de su último trabajo 'Daiquiri blues', que ya presentó en marzo en Santander, se revisará mañana para «reinventar con un aire de optimismo, porque las canciones tienen que crecer en el vivo», el de su octavo disco, grabado en Nashville (Estados Unidos) junto a músicos como Al Perkins, Ken Coomer o Brian Owings. «Probablemente sea mi trabajo más cuidado, con gran variedad de colores y variado», explica.

La banda madrileña comenzó a circular por el circuito madrileño en 2002. Es una agrupación joven que ha conseguido hacer bailar a aforos de toda España con sus sonidos frescos pero maduros, mezclados por la sabia nueva de esta reciente generación de músicos.

Dedicados al baile

Su carta de presentación son los ritmos más bailables que ha dado la música negra en su mejor época, desde el swing hasta el ska, el reagge o el dixieland. Presente en numerosos festivales y salas del país, editó en 2008 lo que es su primer disco, 'Drunklogy', que ha gozado de buenas críticas. Al margen de su propio concierto, los madrileños aportarán sus metales para acompañar la voz de Quique González.

Pero el programa no se olvida del tinte cántabro, que llegará por medio de Los Deltonos. Su propuesta rockera, eminentemente guitarrera, que define su último plástico 'Buenos tiempos', volverá a revivir en el directo de una de las bandas más lóngevas de la región. El cuarteto liderado por Hendrik Röver, que acaba de publicar su último trabajo en solitario, caminará a medio camino entre esos temas de intenso rock, jugando con los términos medios y los cameos al pasado que pueblan la pureza de su estilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Aprendí a disfrutar la soledad como nadie»