Borrar
Nueva pasarela sobre el Deva
Peñarrubia

Nueva pasarela sobre el Deva

La construcción, inaugurada ayer en La Hermida, mide casi 55 metros y pretende revitalizar el turismo

PEDRO ÁLVAREZ

Domingo, 27 de junio 2010, 13:58

La pasarela peatonal sobre el río Deva, una obra de ingeniería de casi 55 metros de longitud construida al servicio del turismo, se inauguró ayer, sábado, en la localidad de La Hermida en el transcurso de un acto al que asistieron el delegado del Gobierno, Agustín Ibañez; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jorge Marquínez; el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso; el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Mariano Mier, así como diversos concejales y vecinos.

La pasarela, que tiene una longitud de 54,7 metros y una anchura variable de entre 3,6 y 5 metros, se ha realizado con materiales de madera de elondo, aluminio y acero y según los técnicos respeta el entorno y se integra en el paisaje.

Durante el acto, el alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, recordó que «en la última década hemos pasado de 20 a casi 500 habitaciones y de uno a ocho restaurantes», algo que, dijo el regidor, hizo necesario canalizar el turismo a través del pueblo de La Hermida.

La localidad está en el centro del Desfiladero, por donde transita un gran número de personas camino de Liébana y los Picos de Europa, y La Hermida no tenía una arquitectura popular de las zonas de montaña. Con este proyecto «queremos que La Hermida sea un pueblo atractivo para todas las personas que pasen por aquí», dijo el alcalde, que aseguró que «habíamos acometido muchas obras y faltaba esta pasarela peatonal».

Caso recordó que por el puente que está a apenas unos 100 metros «no caben dos coches juntos y la gente se jugaba la vida al cruzarlo». También explicó que «queríamos unir los dos barrios de La Hermida y además unir la senda fluvial que va hasta el balneario».

Ahora, se ha incorporado un espacio público como es una plaza, que para la gente, es un reclamo turístico. «Desde la administración regional, y desde la Delegación del Gobierno, han apostado en este caso por las zonas rurales. Esta es una obra grandiosa para nuestro municipio», dijo el alcalde.

Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jorge Marquínez, destacó que «La Hermida es una especie de oásis enmedio de un desfiladero impresionante y necesita mirar más al río, porque el río es el que ha forjado el paisaje que hay aquí».

El significado

Marquínez recalcó que la recuperación del Balneario «ha sido un hito fundamental, y cuando el alcalde insistió en la necesidad de construir la pasarela, no nos costó ningún trabajo entender su significado. El problema era encontrar los medios para acometerla, y han venido de la mano del Plan E, que se orientó a general empleo. Se abordó y su resultado me parece extraordinario. Es una pasarela muy larga, pero su diseño tiene una estructura muy liviana».

De su lado, Agustín Ibañez aseguró que la inauguración de la obra «es una gran satisfacción porque se ha realizado dentro del Plan E, donde en Cantabria se han realizado 505 proyectos por parte de los 102 municipios. El Ministerio y la Confederación decidieron hacer esta obra tan demandada por el alcalde. La pasarela ha sabido conjugar la ingeniería con el paisaje grandioso de la zona. Esta actuación no anula para nada la vista del entorno, y potenciará el turismo de La Hermida, porque supone un mirador espectacular sobre el río Deva».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nueva pasarela sobre el Deva