Borrar
Comenzaron las obras de construcción de una pasarela peatonal adosada al estrecho puente sobre el río Besaya en Somahoz. :: CAVIA
Una pasarela mejorará el tráfico de peatones por el puente que une Somahoz y San Andrés
LOS CORRALES

Una pasarela mejorará el tráfico de peatones por el puente que une Somahoz y San Andrés

Esta vía de comunicación es utilizada diariamente por numerosos vecinos que acuden al tanatorio y al punto limpio

NACHO CAVIA

Sábado, 3 de julio 2010, 02:29

Para satisfacción de vecinos y Ayuntamiento, los problemas que causa la estrechez del puente sobre el río Besaya que comunica el barrio de San Andrés con Somahoz y el resto del municipio de Los Corrales de Buelna tendrá solución en un mes. El pasado jueves comenzaban las obras de ampliación del puente con la instalación de una pasarela para peatones adosada a la actual estructura. Se trata de un proyecto que acomete la Consejería de Obras Públicas, ajustado también a los parámetros que marca la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. La obra ha sido adjudicada a Senor en 146.000 euros, con un plazo de ejecución de tres meses, aunque la empresa espera concluir los trabajos en un mes. Y es que las estructuras que se colocarán son, en su mayoría prefabricadas, por lo que se avanzará con mayor rapidez. La empresa anunció ayer que durante el mes de julio se intentará que los cortes de tráfico en el puente sean los menos posibles. Se colocará una estructura metálica que, a modo de voladizo sobre el cauce del río y se anclará en los propios pilares de mampostería. La estructura se completa con pavimento de madera y barandilla de acero, para una anchura de paso de 1,5 metros al norte.

Esta obra responde a la necesidad de mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad en ese paso, dada la estrechez del único carril existente en el puente. En la actualidad, el puente no puede ser utilizado por dos vehículos al mismo tiempo y por otro, una circunstancia a la que hay que sumar el peligro que corren los peatones que atraviesan esta vía de comunicación. Además del riesgo de ser atropellados, los pueden caer al río, un hecho que ya ha sucedido en varias ocasiones. Este puente es la única comunicación del barrio de San Andrés con el resto del pueblo, ya que la otra alternativa sería ir hasta Penías, cruzar el puente Ranero y desde ahí al casco urbano, algo imposible en el día a día de los vecinos ya que supone recorrer a pie varios kilómetros. Este puente es también el único paso posible para peatones y vehículos que desean acceder a servicios como el Tanatorio Municipal o el punto limpio, lo que incrementa la densidad de tráfico y peatones con los consiguientes problemas de seguridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una pasarela mejorará el tráfico de peatones por el puente que une Somahoz y San Andrés