

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 9 de julio 2010, 10:37
La reivindicación de la representación sindical de los bomberos de los parques de emergencia de Cantabria ha provocado una nueva reacción. De hecho, UGT ha tenido que salir al paso para rechazar ayer los expedientes disciplinarios decretados por la dirección del Servicio de Emergencia 112 de Cantabria a los bomberos que secundaron una reciente campaña promovida por el sindicato en Los Corrales de Buelna en la que se «informó» a los ciudadanos de la reducción del número de efectivos de guardia en los parque de emergencia de Cantabria». Según precisa el departamento regional de Bomberos de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, los expedientes disciplinarios «son un claro acto de represalia, que además se justifican con el absurdo argumento de que los bomberos expedientados vestían una camiseta con el logotipo del 112, del que son trabajadores a todos los efectos».
Los bomberos de UGT advierten que la medida disciplinaria de los gestores de los parques de emergencia del 112 «son una evidente acción antisindical que pretende amedrentar e intimidar a los que denuncian públicamente los recortes de personal y la mala gestión, aunque no lograrán su objetivo porque lo seguiremos haciendo hasta que no se corrijan las muchas deficiencias y precariedades de una labor profesional de incuestionable importancia para la sociedad y la seguridad de los ciudadanos», aseguraron.
El sindicato, por su parte, recordó que los responsables del 112 «se apresuran ahora a expedientar a quien denuncia porque no pueden negar que la mala gestión de los parques de emergencia está propiciando una reducción de personal indispensable para un buen servicio, el retraso en el pago de las nóminas y el incumplimiento de la apertura de los parques de Villacarriedo y Tama durante las noches».
Faltas en el accidente de Lantueno
UGT añadió que «por mucho que adopten represalias, la verdad es tozuda y seguiremos denunciando una escasez de efectivos que ya está generando problemas», en alusión al reciente accidente de tráfico múltiple en la A-67, a la altura de Lantueno, en el que se vieron implicados más de 30 vehículos «y sólo asistieron tres bomberos que en ese momento se encontraban de guardia».
El departamento de Bomberos de UGT aclaró para terminar que «se han vertido acusaciones contra este sindicato por culpar a los responsables de los parques de emergencia como cómplices de esta situación, cuando no es cierto, y sólo uno de ellos, el del parque de Valdáliga, se ha postulado a favor de la empresa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.