Borrar
Cada día hay menos niños. :: CAVIA
La crisis también 'ataca' a la natalidad
LOS CORRALES DE BUELNA/CARTES

La crisis también 'ataca' a la natalidad

Los datos a 30 de junio marcan un notable descenso en el registro de recién nacidos

NACHO CAVIA

Domingo, 11 de julio 2010, 14:07

La crisis económica parece que está apuntando en 2010 al corazón de los padrones municipales de los ayuntamientos más jóvenes de Cantabria. La difícil situación está afectando a los registros de nuevos bebés. El municipio de Cartes, que ha sido hasta ahora el ejemplo más claro de incremento de un padrón de población gracias a la llegada de parejas jóvenes que compraban un piso nuevo en un lugar bien situado y con precios asequibles, lo es también ahora de esa nueva situación.

Hace apenas 10 años los empadronados eran poco más de 3.000 y el 31 de agosto de 2008 nacía el vecino 5.000, sumando a la tasa más alta de natalidad en Cantabria, la infantil y la de juventud. Eso ha sido así hasta ahora. A expensas de lo que ya muchos dicen que puede ser otro 'baby-boom' si España gana el mundial de fútbol, en el primer semestre del año se han registrado 36 nacimientos, lo que supone una caída de un 30% respecto al pasado año. En la comarca central hay otro ejemplo, no tan significativo pero semejante, el de Los Corrales de Buelna. También ha descendido la cifra de nacimientos registrados hasta el último día del mes de junio: 56 frente a los 63 de 2009, un 11% menos.

El alcalde de Cartes, Saturnino Castanedo, hacia mención a esa nueva situación esta semana, en la presentación de la reestructuración de los servicios educativos. Castanedo hacía referencia al «notable descenso de la natalidad», una realidad motivada por la crisis económica a la que el municipio de Cartes no es ajeno. Más bien todo lo contrario, ya que es uno de los más afectados por el incremento de desempleados y el frenazo de la construcción. «En 2010 estamos volviendo a crecimientos moderados, con un descenso de la natalidad en torno al 30%», sentenció el alcalde. La secuencia de datos es incontestable: 78 nacimientos en 2006, 91 en 2007, 109 en 2008, 100 en 2009, y sólo 36 en lo que va de 2010.

En ese análisis no se puede olvidar que se está hablando del municipio más joven de Cantabria hasta el año pasado, según los datos publicados por el Instituto Cántabro de Estadística, con una edad media de 35,7 años. Piélagos con 37,7 y Castro Urdiales y Santa Cruz de Bezana con 38 se sitúan a continuación en este ranking en el que la Comunidad Autónoma se sitúa en 42,3 años de media. Precisamente esa baja media de edad del municipio de Cartes tiene su origen en el progresivo aumento poblacional a lo largo de los últimos años en los tramos de edad infantil, siendo también el municipio de más alta tasa de natalidad y de juventud (17,67% frente al 12,27 % de Cantabria), además de penúltimo en la de envejecimiento (10,98% frente al 18,57% de la media regional). Y al contrario de lo que sucede en otros lugares, ese importante crecimiento no se ha visto acompañado del incremento de la población extranjera, que se mantiene en un 2,4%, menos de la mitad de la media de Cantabria con 4,9 extranjeros de cada cien habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La crisis también 'ataca' a la natalidad