

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Miércoles, 14 de julio 2010, 10:54
La Corporación de Cieza, sin distinción de ideas, está unida por una idea común, culminar en esta legislatura la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, a pesar de las múltiples complicaciones que han salpicado el desarrollo del proyecto hasta el momento. Ahora, el Ayuntamiento ha decidido volver a sacar a concurso su elaboración, eso sí, aprovechando lo hecho hasta ahora, como explicaba el alcalde, Agustín Saiz (PP). En sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer se aprobaron las bases que han de regir el nuevo concurso para adjudicar la continuación del Plan de Ordenación Urbana, aprobadas por unanimidad.
Al ser un contrato menor, se invitará a tres empresas para que presenten sus ofertas. La intención, dijo el alcalde, es llevar esas ofertas al pleno ordinario del último viernes de este mes de julio para adjudicar la continuación del proyecto a la empresa que presente la oferta más ventajosa. Será continuación del trabajo hecho hasta ahora por la empresa Apia XXI, y aunque no tiene porque ser la misma empresa la que se lleve ese concurso, es cierto que todo apunta a que será la que parta con mayor ventaja por el trabajo de campo realizado hasta el momento.
Un cincuenta por ciento
En cuanto a la tramitación, el alcalde señaló que queda más o menos un 50%, «pero ya está el tema muy avanzado», después de haberse abierto el plazo de exposición pública y recogerse para su estudio y contestación unas 50 alegaciones. Ya ha habido, incluso, reuniones con Urbanismo «para tener claro lo que queda y no dejar ningún fleco suelto», enfatizó el alcalde. Y apuntó que si las cosas se dan bien, antes de finalizar la legislatura se puede aprobar el plan.
Actualmente, según Saiz, «nos encontramos con un gran problema, y es que solo hay terreno urbano y de especial protección, con limitaciones para obras en las casas, poner en marcha proyectos de viviendas sociales, abaratar el suelo para facilitar la construcción o favorecer la rehabilitación de las casonas antiguas».
En relación con esa situación, se ha trasladado al consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, el hecho de que hay un centenar de casas sin habitar en el valle, «y necesitamos que se incrementen las subvenciones para ayudar a quienes puedan a rehabilitar las casas familiares o las que adquieran. Porque, como se vayan abandonando será un grave problema para el municipio. Y al contrario, rehabilitarlas sería muy ventajoso», dijo Agustín Saiz.
Finalizó recordando que el retraso en la decisión plenaria se ha debido a la reciente incorporación de la nueva secretaria, que aún se está poniendo al día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.