Secciones
Servicios
Destacamos
ELIXABET RUIZ
Jueves, 15 de julio 2010, 02:10
No hay tiempo que perder. Después de que el Pleno aprobara el pasado martes la moción que rechaza el proyecto de puerto deportivo planteado por el Gobierno regional, la Plataforma para Salvar la Bahía se ha puesto manos a la obra y está trabajando ya en la elaboración de un documento base en el que se recoge una propuesta de reordenación de los amarres pesqueros y deportivos. El colectivo espera poder reunirse con el consejero de Obras Públicas, José María Mazón, el próximo mes de agosto para trasladarle todas sus ideas. Antes de que se produzca ese encuentro, la plataforma ha enviado un mensaje previo en el que insta al consejero y a la Dirección General de Puertos «a cumplir con la obligación de dar un adecuado servicio en el puerto castreño».
Con respecto a lo sucedido en la sesión plenaria -seis de los siete grupos municipales (PSOE, PP, IU, AxC, los no adscritos y el alcalde Muguruza) apoyaron una moción contra el puerto deportivo-, Salvar la Bahía mostró ayer su satisfacción por el consenso alcanzado y por el hecho de que la propuesta aprobada «recoge la mayoría de las demandas planteadas por esta asociación». En una nota de prensa, califican el sí a la moción por parte de la gran mayoría de los grupos políticos como «un fiel reflejo del rechazo de la sociedad castreña a este desorbitado proyecto de puerto deportivo».
Con lo aprobado el martes, la Corporación municipal muestra su inclinación por una reordenación de la bahía consensuada entre Consistorio y Gobierno, un proyecto
menos agresivo que el que se plantea hasta ahora y al refuerzo urgente del rompeolas. Esto supone para Salvar la Bahía «un espaldarazo definitivo a la tesis mantenida por este colectivo y un golpe de gracia contra un proyecto completamente desorbitado, alejado de la realidad y de las necesidades de la ciudad».
Lamentan, sin embargo, que el PRC, haya preferido acatar las directrices de partido «en lugar de defender los intereses municipales», y consideran que los regionalistas intentan imponer su proyecto «con una arrogancia y despotismo impropios de un partido que aspira a gobernar el municipio». Pese a todo y, con apoyo o sin él, la asociación declaró su intención de seguir promoviendo cuantas acciones sean necesarias
para que lo aprobado en el Pleno no acabe convirtiéndose en «papel mojado».
Un colectivo insistente
En el escrito, la plataforma recordó a los castreños la importancia de continuar defendiendo los intereses de la ciudad y la necesidad de «mantener el esfuerzo realizado para así alcanzar el objetivo perseguido». Un objetivo que no es otro que la paralización del proyecto de puerto deportivo y la promoción de una ordenación de los usos de la bahía «respetuosa con el medio ambiente, el paisaje y el entorno histórico de la ciudad». Una lucha que comenzó hace cinco meses cuando la actividad del colectivo -anteriormente llamado 'La Bahía ni tocar'- se reactivó con Juanchu Bazán al frente. Desde entonces, la asociación ha informado a los ciudadanos sobre el contenido del proyecto del Gobierno y de «las irregularidades que se han detectado en su tramitación», tratando, por otro lado, de promover una actitud decidida por parte del Ayuntamiento para la defensa de la bahía.
Toda esta actividad se ha traducido, de momento, en apoyo por parte de la Corporación municipal. Un apoyo que ha dado alas a este colectivo para seguir su lucha particular .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.