

Secciones
Servicios
Destacamos
G. SELLERS
Martes, 20 de julio 2010, 09:11
La autovía Solares-Cantabria será víctima de la 'lista negra' de obras paralizadas por la crisis que Fomento dará a conocer el próximo día 22. Con toda la región pendiente de si el AVE llega por Palencia o por Bilbao, en Madrid ya han puesto una cruz a esta conexión de la A-8. Según pudo saber este periódico, los planes del ministro Fomento, José Blanco, pasan por retrasar los dos tramos en los que se divide la autovía.
El primero de ellos (Solares-La Encina) estaba previsto terminarlo en primavera de 2011, pero el nuevo calendario de Fomento pospondrá su inauguración hasta 2012. Este ramal es el más caro de los dos, ya que fue adjudicado a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) por 91 millones de euros. Mide 13,5 kilómetros (pasa por Medio Cudeyo, Liérganes, Penagos y Santa María de Cayón) y es bastante complejo, ya que para salvar la orografía deberán construirse cuatro viaductos, seis pasos superiores y trece inferiores. Uno de los viaductos está ya avanzado, el que supera el regato El Encinal, del río Pámanes. Parece que han comenzado los preliminares para levantar el viaducto de La Llama (de casi un kilómetro), pero de los otros dos (el del río Suscuaja y otro del Pámanes) no se ven indicios.
Segundo ramal
El segundo tramo (La Encina-Torrelavega) es el que más sufrirá los recortes de Fomento. El Gobierno central tiene previsto anular las adjudicaciones dadas a las empresas y sacar de nuevo a concurso las obras. Este ramal discurre paralelo a la N-634. Durante este mes de julio, los trabajos se estaban concentrando en la construcción de la rotonda de San Vítores.
Frente a los que critican la paralización de esta conexión de la A-8, están los que apuestan por justo lo contrario. La Coordinadora de Afectados de la Autovía Solares-Torrelavega -que acaba de perder un recurso ante la Audiencia Nacional- pidió al ministro, precisamente, que aplicase aquí los recortes. Creen que la Ronda de la Bahía ya enlaza Asturias con el País Vasco y que «no se puede llevar una autovía a cada pueblo, el afán del asfalto no justifica que se destruyan humedales como el de La Llama».
Fomento tiene una 'Hoja de ruta' que marca las condiciones para aplicar el 'tijeretazo'. Las nuevas directrices establecen que se terminarán las obras con previsión de finalización de contrato en 2010. En el caso de las que se hallan en fase intermedia (menos del 80%) se evaluará su situación. En el resto de casos, se prorrogarán los plazos de ejecución por encima de los cuatro años. De modo que algunas podrán ver dilatada su terminación hasta 2016.
Durante 2010, el Ejecutivo no pagará las certificaciones a las obras en curso debido a la «situación presupuestaria especialmente difícil» hasta 2011. Además, las arcas públicas contarán con tan sólo 304 millones para afrontar la licitación de obra nueva en 2011 en las redes de transporte por carretera y ferroviarias.
Pero la conexión Solares-Torrelavega puede no ser la única infraestructura de la región que sufra el 'tijeretazo' de Fomento. Los planes de Fomento antes de los recortes, fijaban también para el 2011 la finalización de la Ronda Bahía y el distribuidor de La Marga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.