Secciones
Servicios
Destacamos
M.S.M.
Miércoles, 21 de julio 2010, 02:07
El Premio Nacional de Fotografía 2009, Gervasio Sánchez, documenta en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo los conflictos olvidados con la exposición 'Sierra Leona. Guerra y Paz'. La muestra se inaugura hoy, a las 13 horas, en el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), donde permanecerá abierta al público hasta el próximo 6 de agosto. El recorrido visual profundiza en las «historias que quedan entre tinieblas cuando termina la guerra», según el autor, que ayer recibió el Bilbao el Premio Nacional de Fotografía 2009, de manos de los Príncipes de Asturias junto al escritor Rafael Sánchez Ferlosio, el modisto Manuel Pertegaz y el cantante Joan Manuel Serrat, entre otros.
La exposición reunirá una selección de fotografías clasificadas en cuatro partes: guerra, amputación, rehabilitación y paz. A través de las imágenes, Sánchez propone un recorrido por las historias humanas a las que tuvo la oportunidad de acercarse durante los años siguientes a la finalización de la guerra de Sierra Leona en el año 2000.
Tras once años de violencia y barbarie en Sierra Leona, los retratos de Gervasio Sánchez desnudan el rostro del país más pobre del mundo y se convierten en testigos del horror de una guerra en la que los niños soldados son parte fundamental. El reportero muestra cómo la amputación era la macabra herramienta de control que provocaba el terror entre la población y los verdugos eran niños soldados obligados a realizar atrocidades. El fundamento de la exposición radica en los libros: 'Sierra Leona. Guerra y Paz' y 'Salvar a los niños soldado. La historia del misionero Chema Caballero en Sierra Leona', en el que Gervasio Sánchez cuenta el trabajo llevado a cabo por este misionero javeriano para rehabilitar a los niños que fueron reclutados como soldados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.