Borrar
Revilla dice que se «queda helado», pero Gorostiaga justifica la medida
CANTABRIA

Revilla dice que se «queda helado», pero Gorostiaga justifica la medida

El PRC advierte que no está dispuesto a admitir decisiones injustificadas que discriminen a la comunidad autónoma

ISABEL AROZAMENA

Viernes, 23 de julio 2010, 02:32

«No me ha gustado nada», «me ha dejado helado», afirmó ayer el presidente de Cantabria después de conocer los recortes de Fomento en la comunidad autónoma. Tras la euforia del día anterior por la comunicación de Zapatero comprometiendo la llegada del AVE a Cantabria en 2015, Miguel Ángel Revilla recibió ayer un jarro de agua fría por los reajustes en obra pública, una medida que calificó de un «error» entre otros motivos porque, con la climatología y los inviernos de Cantabria, son obras que hay que empezar «de nuevo» y eso supone «doble tajo».

Por eso, trasladará su «malestar» al ministro José Blanco en la reunión que mantendrán, junto a Gorostiaga, la próxima semana. El propio Revilla confió en que los recortes no sean una «contracompensación» por reiniciarse el proyecto del tren de alta velocidad.

El presidente cántabro resaltó la importancia que tiene para la fluidez del tráfico la autovía Solares-Torrelavega, para evitar la congestión actual en la autovía entre Santander y Torrelavega por los desplazamientos de los camiones del noroeste español a Francia, el Valle del Ebro y el País Vasco a través de la capital cántabra. Con la finalización de la autovía del Cantábrico el tráfico podría «aliviarse» el un 40%, cifra que en el caso de los camiones ascendería hasta el 80%, recalcó el líder regionalista, ya que ya no tendrían que entrar en Santander.

Revilla también calificó de «barbaridad» la paralización de la carretera de San Glorio, «porque la carretera está fatal» y es una comunicación entre dos provincias, León y Cantabria. Para salvar estas obras, apostó por la fórmula de financiación público-privada que se aplicará en el AVE. También plantea establecer negociaciones con las empresas para conseguir aplazar los pagos.

La postura de Revilla fue refrendada por el PRC. Los regionalistas ven la entrevista con Blanco como la «última oportunidad» para reconducir la situación y advierten que no están dispuestos a admitir «decisiones injustificadas que puedan resultar discriminatorias para los intereses y para el futuro de Cantabria». Para el PRC, los recortes de Fomento son «incomprensibles, intolerables e injustificados» y suponen «una clara discriminación» respecto al resto de territorios, «agravada además por el retraso histórico que ya han sufrido en esta tierra las infraestructuras dependientes del Estado». El socio de Gobierno del PSOE no quiere «ni pensar» que los recortes supongan un «precio» por la recuperación de la línea de alta velocidad a través de Palencia.

Impacto reducido

Enel lado opuesto, el Partido Socialista justificó los recortes de Fomento y en un intento de arropar al titular de Fomento, la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, habló de solidaridad. Admitió que la medida no agrada a nadie y tampoco al «propio ministro». Mencionó que el impacto es «reducido» ya que afecta «sólo a dos de los 18 grandes contratos de infraestructuras», sobre las que se interesará en la próxima entrevista con Blanco.

Para la secretaria general del PSC-PSOE la conclusión de la autovía Solares-Torrelavega está garantizada con el compromiso de Fomento de financiar la obra mediante la Colaboración Público Privada (CPP).

«Soy la primera interesada en que este tramo de autovía se finalice», que dijo haber defendido siempre. Resaltó, además, que ni la ronda de la Bahía ni el distribuidor de La Marga se ven afectadas de forma significativa por el reajuste anunciado por Blanco, además de la integración ferroviaria en Santander.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Revilla dice que se «queda helado», pero Gorostiaga justifica la medida