Borrar
CANTABRIA

«El repunte se debe, previsiblemente, a la subida del IVA»

C. DE LA PEÑA

Lunes, 26 de julio 2010, 02:11

El decano del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cantabria, Miguel Ángel Berrazueta, no ve con optimismo la reactivación del sector de la construcción. Cree que su recuperación no se producirá hasta dentro de tres años.

- Los datos de la estadística del segundo trimestre revelan un cierto despegue en los visados de vivienda, ¿estamos en una fase de recuperación en el sector de la construcción?

-De ninguna manera. Es un hecho puntual que, posiblemente, tenga que ver con la entrada en vigor de la subida del IVA el pasado 1 de julio. Esta medida elevó los tipos de este impuesto del 16% al 18%, por lo que muchos promotores aprovecharon para visar los proyectos que tenían para ahorrar costes. Lo veremos en la estadística del próximo trimestre. Si los visados experimentan una bajada, podremos atribuir este ligero crecimiento a la subida del IVA.

-Entonces, ¿no se puede hablar de repunte?

-No. La crisis en el sector sigue viva y no se puede hablar de recuperación.

-En los últimos siete años, sólo se han aprobado cuatro planes urbanísticos en Cantabria. ¿En qué medida incide esta situación en la ralentización de la actividad del sector de la construcción?

-La falta de planeamientos urbanísticos nuevos crea más dificultades para aquellos empresarios que quieren seguir adelante con su actividad. Sin embargo, el principal problema sigue siendo la crisis económica, con el consiguiente recorte del crédito, y el gran stock de viviendas sin vender que tiene la región, situado en más de 3.000. Mientras esos pisos no sean absorbidos por el mercado, la construcción de nuevas edificaciones será complicada.

-Entonces, el convenio de financiación de viviendas en stock que firmarán esta semana el Gobierno, las entidades financieras y la CEOE-CEPYME, será bueno para el sector.

-Sí, siempre que esas viviendas no vayan a inversores, a compradores que quieran especular con ellas. Si fuera así , esos pisos cambiarían de manos, pero no facilitarían la absorción del stock.

-No le veo muy optimista...

-Es que realmente la situación es muy difícil. Desde mi experiencia puedo decir que la recuperación del sector no se producirá hasta dentro de tres años, y no alcanzará los niveles que veníamos manteniendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El repunte se debe, previsiblemente, a la subida del IVA»