Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Sábado, 31 de julio 2010, 02:13
El gobierno municipal de Los Corrales de Buelna, presidido por Mercedes Toribio (PP), quiere dar respuesta a lo largo de esta legislatura a dos grandes proyectos: continuar con la mejora del polígono industrial de Barros y cerrar definitivamente la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Respecto a este último, la alcaldesa afirmó ayer que la mayoría de las 134 alegaciones presentadas ya están resueltas, pero quedan por contestar las presentadas por el grupo Celsa, propietario de los terrenos de la antigua Trefilerías Quijano.
De acuerdo con los informes de los técnicos, la alcaldesa señaló que éstos reconocen que son las «más complicadas desde el plano jurídico», al existir distintas formas de llegar a acuerdos sobre esas alegaciones. «Nuestra intención es que todo el proceso sea lo más transparente posible y llegar al final tras la conjunción de ideas de distintos técnicos», afirmó. El deseo es que a principios de septiembre pueda estar resuelto el trámite de las alegaciones. «Pero los políticos deben estar al margen, sin presionar para que se agilice, pero sin intromisión política», dijo Toribio.
El estado del PGOU fue motivo de una pregunta de la Unión Vecinal Independiente de Buelna en el último pleno que celebró la Corporación, lo mismo que también fue motivo de pregunta, en este caso de los regionalistas, el polígono industrial. En concreto el PRC solicitó en el Pleno la señalización de pasos para peatones y preguntó por los problemas con el alumbrado público, «lo que acrecienta la peligrosidad para los peatones», señaló su portavoz, Miguel Mediavilla Abad.
Mejoras en el polígono
Mercedes Toribio afirmó que es «una solicitud interesante en todos los sentidos y estamos de acuerdo en esa necesidad». Recordó que en 2007, una de las primeras medidas del gobierno que preside, «ante las constantes reclamaciones por el mal estado del firme en el polígono, fue destinar una partida de 60.000 euros, en dos fases para el asfaltado de la vía principal. Al mismo tiempo se pidió a la Consejería de Obras Públicas que restaurase las canalizaciones del alumbrado, agua y saneamiento rotas por las obras de la nueva carretera a Puente Viesgo. Una vez asfaltados los primeros tramos, se solicitó la reparación de otro tramo a la Consejería de Obras Públicas y se incluyó en el Plan Estatal de 2009 la recuperación de la rotonda central. De esta forma, dijo Toribio, «se ha conseguido recuperar dos terceras partes de la vía principal». La inversión, de momento, supera ya el medio millón de euros.
Adelantó también que antes del final de legislatura los operarios municipales pintarán pasos de cebra en la avenida Álvarez de Miranda. La alcaldesa afirmao que en el Consistorio que preside «el equipo de Gobierno ha trabajado y trabaja y mucho en ese polígono, pero no tenemos una varita mágica para solucionar todos los problemas de repente».
Para terminar, la alcaldesa de Los Corrales lamentó el estado del acceso norte al polígono industrial también como consecuencia de las obras en la carretera a Puente Viesgo. «Nos consta que Obras tiene un borrador preparado pero la crisis parece que también afecta a ese proyecto», recordó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.