Secciones
Servicios
Destacamos
CORRESPONSALES
Domingo, 1 de agosto 2010, 02:17
La mejor forma de darle boleto al mes de julio era con música, y varias localidades ayer hicieron gala de sus ganas de empezar a disfrutar del verano. El mítico grupo Barón Rojo protagonizó la actuación estelar de la séptima edición del 'Salcedorock', festival que reunió a cerca de 2.000 personas que vibraron con la música de una de las bandas punteras del heavy metal español. El macroconcierto, que formaba parte del programa lúdico organizado por la Asociación Juvenil El Cagigal con motivo de las fiestas de San Salvador, reunió también sobre el escenario a otros grupos del rock punk nacional, como Habeas Corpus, Betagarri y Segismundo Toxicómano, y local, como Propaganda y Arden.
Por espacio de casi diez horas, todos ellos deleitaron con su música a los asistentes, una multitud que abarrotó las instalaciones para disfrutar de un festival ya consolidado en Cantabria que, entre las seis de la tarde y las cuatro de la madrugada, convirtió a Salcedo en el referente del movimiento punk y heavy de la región.
CastroRock
La Plaza de Toros de Castro Urdiales acogió ayer la décimo cuarta edición delCastroRock. Desde las 19.30 horas la asistencia de público de todas las edades fue continua. Y es que el CastroRock se ha consolidado como una cita fija en el calendario de los amantes del rock, principalmente de la zona oriental de la región y de las localidades vizcaínas más próximas al municipio. Ayer fue el grupo castreño Rothgar el encargado de abrir la sesión de música. Le siguieron Ténebra, Sábatika y Tercer Mandamiento, también de Castro. El conjunto vizcaíno Estampida actúo a la 01.30 horas y cerró el festival el invitado estrella, Leo 037, un grupo madrileño muy conocido por ser su líder Leo Jiménez, ex cantante de Saratoga y Stravaganza. Han sido precisamente ellos los que han aumentado este año el gasto de esta edición, que asciende a 10.000 euros, una cifra sufragada por el Ayuntamiento de Castro, el Gobierno de Cantabria y la Asociación Musical Volumen (organizadora), que pretende recuperar su inversión con lo que se recaude en la barra de bar que colocó en el recinto de actuaciones.
Cita solidaria
La música, las actividades, la comida y la naturaleza han estado presentes desde la noche del viernes hasta la pasada madrugada en Lantueno, gracias al III Festival Solidario Garauja Folk-Rock, organizado por la ONGd Adelante con África, y la Asociación Campurriana de Amigos del Rock&Roll. Durante estos dos días, cientos de personas se han acercado a disfrutar del ambiente y las actividades del festival. El III Festival Garauja comenzó en la noche del viernes, en la que el rock fue el protagonista. Los grupos A-Tono, Ekos del Ebrio, Insurrectos, Delito y medio, y Versionarios, se encargaron de poner banda sonora a esta noche solidaria que se alargó hasta más allá de las tres de la madrugada.
Ayer sábado, una treintena deportistas madrugaron para participar en una marcha desde Reinosa a Lantueno. Allí, los niños disfrutaron del espectáculo de malabares y los juegos que presentó el grupo Nariz Roja. A las tres de la tarde, se sirvió una comida solidaria, a base de ollas ferroviarias de patatas, y arroz con leche de postre. Tras la comida, le llegó el turno a la buena música. En un principio el protagonista fue el folklore más tradicional, con la actuación de rabelistas, pandereteras y rondas de Campoo; como Cuqui Balbás, La Ronda la Esperanza de Requejo ó Almudena y Cote entre otros; y nuevas propuestas como el concierto de música tradicional rumana. El turno de la música folk más moderna llegó a partir de las nueve y media de la noche, con las actuaciones de Los Trastolillos y Gatu Malu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.