Borrar
Ara Malikian. :: DM
Ara Malikian interpreta los 24 Caprichos de Paganini en Comillas
MÚSICA

Ara Malikian interpreta los 24 Caprichos de Paganini en Comillas

G. B.

Miércoles, 4 de agosto 2010, 12:10

El virtuoso violinista Ara Malikian, que mantiene una intensa actividad musical y creativa como solista e impulsor de numerosas iniciativas y proyectos estéticos, es el protagonista hoy de uno de los conciertos mas esperados de la séptima edición de los Caprichos Musicales. La iglesia de San Cristóbal de Comillas es el escenario, a las diez de la noche, del concierto en el que los '24 Caprichos' de Paganini será interpretados por Malikian.

El calendario de conciertos de los Caprichos Musicales prosigue mañana jueves, a las 20.30 horas, en la propia parroquia con el Concierto Extraordinario de Jóvenes Intérpretes de Cantabria, una de la dos jornadas de entrada gratuita prevista por la organización de este ciclo y que cuenta con el apoyo de Cultura y el Ayuntamiento de la villa. Ya el viernes, nueva cita con el Concierto Piu Cantabile que reunirá a Tatiana Melnichenko, soprano, Serguei Mesropian, cello, y al pianista Mijail Studionov.

El pasado mes de marzo, rodeado de Soria Tatevosian y rita Sikoeva, violín; Humberto Armas, viola; Dragos Balan, violonchelo y Luis Otero, contrabajo, el violinista Ara Malikian ofreció un concierto en el Palacio de Festivales. También el Malikian Ensemble inauguró estas jornadas de Comillas.

El codirector artístico de los Caprichos, que interpreta esta noche a Paganini, es uno de los violinistas más brillantes y expresivos de su generación. Dio su primer concierto con doce años y ha recibido clases de algunos de los más prestigiosos profesores del mundo como Franco Gulli, Ruggiero Ricci, Ivri Gitlis o Herman Krebbers.

Malikian, que siempre ha defendido los valores de la educación musical, cree que en todos los institutos y colegios debe ser obligatoria la asignatura de música y que no se considere ésta como algo menos importante. «Aprender música o aprender a tocar un instrumento permite a los niños desarrollar algo en su interior que incrementa y potencia su intuición». Los 'Caprichos Musicales' surgieron hace seis años de su mano y es uno de sus proyectos favoritos.

Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. Nacido en Líbano en el seno de una familia Armenia, Ara Malikian se inició en el violín a muy temprana edad de la mano de su padre.

Culturas diversas

Una inagotable inquietud musical y humana han llevado a Ara Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y asimilar la música de otras culturas del Medio Oriente (árabe y judía), Centro Europa (gitana y kletzmer), Argentina (tango) y España (flamenco), todo ello dentro de un lenguaje muy personal en el que se dan la mano la fuerza rítmica y emocional de estas músicas con el virtuosismo y la expresividad de la gran tradición clásica europea.

Su calidad y nivel como violinista ha sido reconocida en numerosos concursos de prestigio mundial, entre los que cabe destacar los Premios obtenidos en Concursos Internacionales como Felix Mendelssohn (1987 Berlín, Alemania) y Pablo Sarasate (1995 Pamplona, España). Como solista ha sido invitado en más de cuarenta países. Y ha colaborado en conciertos de violín y orquesta, bajo la batuta de directores de la talla de Mariss Janssons, Peter Maag, Peter Schneider, Vassili Sinaisky o Cristóbal Halffter.

Recientemente inició un proyecto junto con la orquesta de Castilla y León para grabar y recuperar conciertos de compositores españoles, el primer disco con obras de Xavier Montsalvatje, y Luis de los Cobos.

Ara Malikian ha demostrado siempre un especial interés en acercar la música a todos los públicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ara Malikian interpreta los 24 Caprichos de Paganini en Comillas