Borrar
Biblioteca Municipal de Los Corrales de Buelna. :: CAVIA
La biblioteca celebra sus Bodas de Plata en plena informatización
LOS CORRALES DE BUELNA

La biblioteca celebra sus Bodas de Plata en plena informatización

Ante la digitalización ha cerrado el original libro de socios con más de 7.000 personas inscritas como tales

NACHO CAVIA

Miércoles, 4 de agosto 2010, 10:40

El tiempo ha querido que la Biblioteca Municipal 'Guillermo Arce' de Los Corrales de Buelna cumpla 25 años de historia en pleno proceso abierto de modernización, eso sí, en el mismo edificio en el que se puso en marcha el proyecto, un 1 de agosto de 1985; hoy Casa de Cultura, entonces, las aulas de lo que había sido el Colegio Menor de Juventudes Leonardo Torres Quevedo de Los Corrales de Buelna. Han pasado 25 años desde que Manuel Lequerica, en 1985 profesor del colegio público José María Pereda, tuviera la idea de poner en marcha una biblioteca en el municipio y para ello, antes de su constitución, dedicara mucho tiempo a cursos específicos que dejaron huella en estos años. En junio de 1985 disponía de un local en el primer piso de un edificio que había quedado sin servicio al haber dejado de ser centro educativo. Ese año, el 15 de junio, abría un libro de registros que hoy, más de dos décadas después, se ha cerrado en aras de la digitalización, pero lo ha hecho con todo un récord, más de 7.000 socios en un pueblo con cerca de 12.000 habitantes.

La biblioteca abría sus puertas un primero de agosto de 1985, inscribiéndose como primer socio el responsable municipal de Cultura entonces, Angel Pérez Silos. El propio fundador estampaba su firma en segundo lugar una jornada en la que 17 personas se comprometían como socios. La primera mujer fue Mirian Rodríguez Soto, socia número 11. El primer libro que se registraba era Altamira y otras cuevas de Cantabria, de Miguel Angel García. Hoy, la Biblioteca Municipal Guillermo Arce cuenta con cerca de 20.000 volúmenes, medio centenar de revistas, periódicos, y material audiovisual además de informático. Y para más cifras y records, realiza más de 22.000 préstamos anuales a domicilio. Principalmente de libros, aunque se van incorporando el resto de soportes informáticos.

La biblioteca dejó a finales de los 90 el edificio donde había nacido, que fue sometido a una seria reforma. Regresó, ya como Casa de Cultura, a comienzos de 2001, pasando de ser una sala abarrotada a contar con dos pisos y distintas secciones diferenciadas, con un servicio personal duplicado y el reto de convertirse en centro de referencia en Cantabria. Algo que ha logrado, como demuestra el ser la única biblioteca de Cantabria que recibe un premio nacional de difusión de la cultura y fomento del hábito de la lectura en todas las ediciones en las que se ha convocado, y una de las pocas del panorama nacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La biblioteca celebra sus Bodas de Plata en plena informatización